El Corporate Europe Observatory ha publicado el informe “Conquering EU courts?” que acusa a las grandes corporaciones de hacer lobby para obtener nuevos privilegios legales. El informe hace referencia directamente al tribunal que impulsa la Unión Europea con el ánimo de cambiar el sistema actual de arbitraje de inversiones y se refiere a este proceso como: “exclusivamente para corporaciones que pueden hacer que los gobiernos europeos paguen ingentes sumas de dinero como compensación por la regulación sobre la protección de trabajadores, consumidores y medioambiente”.
Tribunal australiano ordena pago por parte de España de laudo de renovables
España debe afrontar el pago al que le condenó un tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en el arbitraje por las renovables iniciado por Antin Infrastructure Services Luxembourg S.à.r.l. y Antin Energía Termosolar.
Confirmado laudo de farmacéutica Merck contra Ecuador
Un tribunal holandés ha confirmado un laudo de 44 millones de dólares a favor de la farmacéutica estadounidense Merck Sharp & Dohme en el arbitraje que ha mantenido con Ecuador por un conflicto que se remonta a 2003.
Acuerdo en el conflicto del bloqueo del Ever Given en el Canal de Suez
El acuerdo al que han llegado los propietarios y la aseguradora británica del Ever Given, UK P&I Club, junto a las autoridades egipcias permitirá liberar el barco que bloqueó el Canal de Suez a finales del mes de marzo.
Ecuador vuelve al arbitraje de inversiones CIADI para reforzar su comercio
Ayer, 21 de junio de 2021 y después de 12 años de su denuncia y correspondiente retirada por parte del Gobierno de Rafael Correa, Ecuador vuelve a aceptar el arbitraje de inversiones con la firma del Convenio sobre Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados: el Convenio CIADI. Y lo hace para reforzar y fortalecer sus relaciones comerciales.
Extracción petrolera en la Amazonía peruana, foco de arbitrajes y enfermedad
Los Derechos Humanos están en el centro de numerosas demandas de arbitraje de inversiones. Estos conflictos relacionados sobre todo con la actividad minera o petrolera, nacen, con frecuencia, unidos a las reivindicaciones de las comunidades indígenas que son el centro, en muchas ocasiones, de la agresión de la actividad de extracción, que afecta a sus lugares de vida, a su salud. Un estudio impulsado por la Universitat Oberta de Catalunya en colaboración con el Instituto Nacional de Salud de Perú, publicado por la revista ‘Environment International’ pone el foco en los niveles de plomo en sangre de las comunidades de estas zonas sobreexplotadas.
Nuevo arbitraje de IBT Group contra Panamá incluye a española Eurofinsa
Tras la suspensión del arbitraje de inversiones presentado por IBT Group contra Panamá el pasado 10 de junio por reclamaciones derivadas de un proyecto de construcción de un Centro de Rehabilitación Femenino en Pacora; ahora IBT Group, filial de la española Eurofinsa, presenta una nueva solicitud de arbitraje de inversiones sobre el mismo proyecto, pero esta vez acompañado de Eurofinsa.
Ecuatoriana CELEC presenta arbitraje contra Sinohydro ante la CCI
La Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) ha presentado una demanda de arbitraje contra estatal china Sinohydro Corporation ante la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) por la ejecución de un proyecto hidroeléctrico.
Brasil firma la Convención de Singapur sobre Mediación y se une a 53 países más
El 4 de junio de 2021, Brasil firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre Acuerdos de Solución Internacional Resultantes de la Mediación, conocida como Convención de Singapur sobre Mediación. Para su aprobación, la firma de Brasil debe ser ratificada por el Congreso brasileño.
Canarias reivindica posición en el mapa internacional de arbitraje y mediación
El 17 de junio de 2021 se celebró la jornada “Mediación y Arbitraje en Europa e Iberoamérica. La relevancia de CIAR como Centro y de Canarias como sede”, organizada por el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR), el Ilustre Colegio de Abogados de La Palma, el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Banco Santander, el Consejo de Empresarios Iberoamericanso (CEIB) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Los ponentes congregados coincidieron en destacar la inmejorable situación de las Islas Canarias para reivindicar su papel en el arbitraje y la mediación internacionales.
Publicado nuevo documento sobre Enmienda a las Reglas CIADI
El 15 de junio, la Secretaría del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) publicó el quinto Documento de Trabajo de las propuestas de enmienda a sus reglas procesales para la resolución de controverias internacionales relativas a inversiones, que tienen como objetivos modernizar, simplificar y agilizar los procedimientos de la institución.
Segundo aviso de arbitraje a Chile por retiro de rentas vitalicias
La aseguradora Chilena Consolidada, filial del grupo Zurich Insurance Company Ltd., ha seguido la senda de Ohio – aseguradora estadounidense que envió un aviso de intención de acudir a arbitraje al Gobierno chileno en mayo de este año – e inicia el procedimiento que dará paso a las negociaciones previas al posible arbitraje de inversiones por el adelanto de rentas vitalicias.




