La empresaria iraní Shahpari Azzamy Zanganeh ha recibido un laudo a favor que asciende a 30 millones de euros en un arbitraje abierto contra Talgo y Siemens ante un tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Se trata de uno de los dos arbitrajes que mantiene con un grupo de constructoras españolas que integraba el consorcio constructor del AVE a La Meca.
La propietaria de la consultora saudí Epic Arabia Project Development, la iraní Shahpari Azzamy Zanganeh, ha ganado uno de los arbitrajes que interpuso contra un grupo de empresas españolas integrantes del consorcio para el proyecto ferroviario de AVE a La Meca. Un tribunal de la corte de arbitraje de la CCI ha concluido que las empresas Talgo y Siemens deben pagar el monto total demandado por Azzamy Zanganeh: 30 millones de euros.
El contrato reclamado por Zanganeh data de 2011 y la cantidad que reclamaba en este procedimiento ascendía a 42 millones de euros más intereses; monto reclamado, además de a Siemens y a Talgo, a Copasa, Imathia y Consultrans por sus servicios de intermediación con Riad para la adjudicación de las obras. Con estas tres últimas empresas, la consultora ha ido llegando a acuerdos transaccionales durante el transcurso del arbitraje.
Un equipo de Cuatrecasas, liderado por Alfonso Iglesia y Lucía Montes, ha representado a Epic Arabia.
El otro arbitraje abierto por Azzamy
Esta demanda se suma a otro procedimiento, abierto también ante la CCI, contra: Cobra (ACS), Inabensa (Abengoa), Indra y OHL, integrantes también del consorcio encargado de las obras del AVE a La Meca, junto a las entidades estatales Adif, Ineco y Renfe, a las que Azzamy no ha demandao porque no habían recurrido a sus servicios. Este arbitraje aún no ha concluido.
Las empresas demandadas habrían dejado de pagar a la consultora Epic por su involucración en el mediático caso entre el rey Juan Carlos y Corinna Larsen, quien citó a Azzamy como comisionista.