El largo conflicto que mantiene la compañía de explosivos Maxam con Uzbekistán sobre una joint venture del sector químico ha sido llevado a arbitraje en Londres. Maxam tiene su sede en Madrid pero es propiedad, desde 2020, del fondo estadounidense Rhône Capital.
OHL presenta anulación parcial del laudo del arbitraje con Kuwait en CIADI
El 23 de marzo de 2023, la española Obrascón Huarte Laín (OHL) y las italianas Rizzani de Eccher y Trevi presentaron la solicitud de anulación parcial del laudo del arbitraje con Kuwait por diferencias en relación con el proyecto de construcción de un viaducto en la avenida Jamal Abdul Nasser en la ciudad de Kuwait. La demanda por daños y perjuicios ascendía a 293 millones de euros y el tribunal internacional de inversiones, que emitió su laudo en diciembre de 2022, no concedió ninguna compensación.
España lucha contra el cumplimiento del laudo de Antin en Reino Unido
España y los inversores Infrastructure Services Luxembourg y Energía Termsolar luchan por la ejecución del laudo de 120 millones de euro en tribunales del Reino Unido. El laudo fue concedido por un tribunal de inversión del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) al fondo Antin. Durante estos días se sucederán las audiencias para decidir si se concede la ejecución del laudo que ha sido buscada también por las compañías en Australia y Estados Unidos.
Francia, Alemania y Polonia notifican formalmente su retirada de la Carta de la Energía
Alemania, Francia y Polonia han presentado formalmente su renuncia al Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). Según la Secretaría del TCE no se “tiene conocimiento de que el Depositario haya recibido ninguna otra notificación de retirada”, a pesar de que otros países como España o Países Bajos anunciaron su retirada de este tratado internacional con anterioridad a alemanes o franceses.
AMLO pide al tribunal del arbitraje con Vulcan que visite Quintana Roo
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, AMLO, exhortó al tribunal del arbitraje de inversiones iniciado por la estadounidense Vulcan Materials a que no resuelva “en escritorio” y que visite la zona antes de decidir. AMLO contrariado por la defensa de políticos estadounidenses de la actividad de la minera argumentó su posición con vídeos durante su comparecencia ante medios, conocida como La Mañanera, del 23 de marzo de 2023.
Isidoro Quiroga responde a demanda de arbitraje de la china Joyvio
El empresario chileno Isidoro Quiroga ha respondido a la demanda de arbitraje presentada por la compañía china Joyvio acusándole de ocultar información en el contrato de compra de la salmonera Australis en 2019. El arbitraje ha sido presentado ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago) donde Joyvio denuncia que las sanciones recibidas por la salmonera se deben al trabajo desarrollado por la compañía en campaña anteriores a la transacción.
Compañía china presenta arbitraje contra empresario chileno por salmonera
El grupo empresarial chino Joyvio ha presentado un arbitraje contra el empresario chileno Isidoro Quiroga ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago) por la compra, hace cuatro años, de la salmonera Australis por más de 921 millones de US$.
SGO solicita la recusación de Raúl Vinuesa en arbitraje con Venezuela
La compañía británica de software de voto electrónico SGO Corporation Limited ha presentado una propuesta de recusación del árbitro hispano-argentino Raúl E. Vinuesa, designado por Venezuela en el arbitraje presentado por SGO en junio de 2022. El tribunal fue constituido hace apenas dos semanas y lo completan la española Deva Villanúa y el estadounidense John H. Rooney.
Tribunal del arbitraje de la holandesa The Williams Companies v. Venezuela
El tribunal del arbitraje entre la holandesa The Williams Companies International Holdings B.V. presentado en octubre de 2019 contra Venezuela ha sido constituido, cuatro años después de su presentación (contempló una suspensión en 2020), en el seno del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Tribunal de EE.UU. rechaza demanda fiscal de Ecuador respecto laudo de Perenco
Un tribunal de Estados Unidos ha denegado las solicitudes de Ecuador de reducir el monto del laudo a favor de la petrolera Perenco por impuestos no pagados y ordena su ejecución. Perenco y Ecuador llegaron a un acuerdo para el pago de la deuda en diciembre de 2022, por el que el monto debido quedaría saldado en diciembre de 2023. Se trata de un largo arbitraje que obtuvo laudo de un tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en 2019.
Minera Berkeley añade a intención de arbitraje recursos en juzgados españoles
La minera australiana Berkeley inmersa en una controversia con el Estado español por el rechazo a los permisos de explotación de un yacimiento de uranio situado en Retortillo, en la provincia de Salamanca, ha publicado el último informe de sus Estados Financieros en el que documenta la presentación de varios recursos en juzgados españoles, que se sumarían a la Notificación de intención de arbitraje comunicada al Gobierno de España en noviembre de 2022.
Se publica la primera Guía de Arbitraje de Inversión en español
La Escuela de Arbitraje ARBANZA ha lanzado la Guía de Arbitraje de Inversión, el primer documento en idioma español que aborda diferentes etapas y los conceptos más relevantes de un procedimiento de arbitraje de inversiones. El documento, coordinado por Yael Ribco y Sandro Espinoza, se ha elaborado con el objetivo de hacer accesible esta materia al público latinoamericano de una manera práctica, sencilla y gratuita.