El grupo empresarial chino Joyvio ha presentado un arbitraje contra el empresario chileno Isidoro Quiroga ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago) por la compra, hace cuatro años, de la salmonera Australis por más de 921 millones de US$.
Joyvio, que compró la salmonera Australis en junio de 2019 al grupo Inversiones Benjamin controlado por Isidoro Quiroga, tiene varios procedimientos abiertos ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) chilena por superproducción en sus explotaciones de salmón. La compañía china argumenta que estos procesos están relacionados con las cosechas de su anterior dueño, es decir, que se produjeron antes de la compra de Australis por parte de Joyvio (ver “Inversionistas chinos inician arbitraje contra Isidoro Quiroga por salmonera Australis“, Martina E. Galíndez, Tendencias Hoy, 24.03.2023).
Joyvio, filial del fondo inversor chino Legend Holdings Corporation, compró Australis Seafoods en 2019 por más de 921 millones de US dólares (ver “Casi US$1.000 millones: Venta de Australis a grupo chino está a un paso de concretarse“, Aqua.cl, 14.06.2019).
Las denuncias de la SMA por sobreproducción se producen para las cosechas de 2016 a 2019. La compañía china denuncia que en el proceso de compra de la salmonera Australis se le ocultó información y su reclamación podría contemplar la devolución de su inversión en la salmonera.
La SMA, con varios procedimientos abiertos contra el grupo chino, explica en uno de los informes sobre el proceso sancionatorio contra Australis: “Analizados todos los antecedentes, se formularon dos cargos contra la empresa. El primero, calificado preliminarmente como grave, consiste en superar la producción máxima autorizada en el CES Morgan (RNA 120136), durante el ciclo productivo ocurrido entre julio de 2017 y el 31 de marzo de 2019. El segundo cargo, calificado como leve, consiste en omitir reportes, a través del Sistema de Seguimiento Ambiental, de monitoreos del efluente de la planta de tratamiento de aguas, durante el primer y segundo semestre de los años 2018 y 2019; y de los análisis de peligrosidad del material ensilado, según D.S. N°148 del MINSAL, generadas en el ciclo productivo ocurrido entre el julio de 2017 marzo de 2019” (ver “SMA inicia proceso sancionatorio contra salmonera Australis Mar por sobreproducción“, Superintendencia del Medio Ambiente, Gobierno de Chile, 07.04.2022).