Venezuela ha visto como su intento de anular la orden ha sido rechazado por una corte de apelación estadounidense y supone que la minera canadiense Crystallex, que ganó un laudo de 1,2 millones de dólares en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por la expropiación de sus activos por el Gobierno de Hugo Chávez, puede seguir luchando por los activos de Citgo, la empresa matriz de Petróleos de Venezuela (PDVSA), para ejecutar el laudo internacional. El proceso sigue abierto en un tribunal de Delaware.
Caso Cassirer: El desenlace se complica para la Fundación Thyssen
La decisión de los jueces del Tribunal Supremo de EE.UU. tardará todavía en conocerse después de que el 30 de septiembre de 2021 aceptara revisar una decisión del Noveno Circuito que confirmó la sentencia de un tribunal inferior de que el Thyssen Bornemisza no infringió las leyes al adquirir el cuadro, robado por los nazis, “Rue St. Honoré, après midi, effet de pluie” de Camille Pissarro, ya que no quedó demostrado que la Fundación del Museo Thyssen-Bornemisza adquiriera el cuadro de Camille Pissarro sabiendo que fue robado a la familia Cassirer.
Mumbai Centre for International Arbitration reporta crecimiento en 2021
El Mumbai Centre for International Arbitration (MCIA) ha informado sobre los datos que apoyan el crecimiento constante que ha mantenido en los cinco años de existencia en número de casos, alcance, asociaciones y eventos.
Miguel Ángel Fernández-Ballesteros perteneció a esa generación de abogados que impulsó el arbitraje en España
Miguel Ángel Fernández-Ballesteros presidió la Corte de Arbitraje de Madrid entre 2012 y 2014. Vicepresidente del Club Español del Arbitraje (CEA) y director de la revista Spain Arbitration Review ha contribuido notablemente al desarrollo del arbitraje en España y en Iberoamérica.
Los 10 arbitrajes que despertaron más interés en 2021
Ya es un clásico, una vez concluido un año hacemos recopilación de lo más leído por nuestros usuarios: En 2021, 153.970 lectores visitaron CIAR Global en 356.766 ocasiones. Los 10 arbitrajes que más atrayeron su interés, a continuación en este artículo. Proyectos en Perú, Argentina, Rumanía, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Guatemala o Colombia estaban en el centro de estos conflictos que envuelven a compañías de España, Suiza, Estados Unidos, Colombia, Holanda o Francia. Aunque debemos hacer un inciso en México, país que en los últimos meses del año ha estado en el “candelero” informativo internacional y cuyas informaciones, a pesar de que escalan posiciones, al ser recientes necesitan más perspectiva temporal.
Guatemala busca ejecución de laudo contra IC Power en tribunal de EE.UU.
El 14 de enero de 2022, Guatemala presentó una solicitud de reconocimiento del laudo del arbitraje mantenido contra la israelí IC Power mediante el que un tribunal, bajo reglamento UNCITRAL, de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) condenó a la energética a asumir el pago de las costas del procedimiento que ascendía a 1,8 millones de dólares rechazando que Guatemala infringiera el tratado subyacente.
Duro Felguera comunica acuerdo que finaliza arbitraje en Argentina
Duro Felguera ha comunicado el acuerdo transaccional llegado con las sociedades Stoneway Capital Corporation y Araucaria Energy S.A. en relación a un arbitraje, iniciado en 2019, en el que la constructora asturiana reclamaba más de 30 millones de dólares por impagos relacionados con dos proyectos de construcción de centrales eléctricas en Buenos Aires (Argentina).
El arbitraje Rabobank-México se suspende en CIADI
El arbitraje de inversiones entre Coöperatieve Rabobank UA y México ha sido suspendido en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). La Secretaría General ha comunicado la terminación del procedimiento, a petición de las partes, y ya aparece como concluido en la página web de la institución del Banco Mundial.
Concluye arbitraje de PACC Offshore: México responsable
México ha sido considerado responsable en el conflicto con PACC Offshore Services Holdings (POSH) ante un tribunal de arbitraje de inversiones que ha decidido sobre el conflicto relacionado con desacuerdos en relación con el fletamento de embarcaciones utilizadas por la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y en las que estaba envuelta la compañía Oceanografía controlado por el Gobierno mexicano durante cuatro años.
Thales y Siemens abren un arbitraje contra ADIF por multa de la CNMC
El 1 de octubre de 2021, se conoció la multa de 127,3 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) española a una serie de empresas de servicios ferroviarios por actuar como cártel durante 15 años. Dos de las empresas multadas, Thales y Siemens, que iniciaron el cártel en 2002, han abierto un procedimiento de arbitraje contra Adif que habría decidido congelar el contrato.
España: En 2020 se presentaron 59 anulaciones de laudo, 17 fueron estimadas
El informe “Observatorio del arbitraje en España” (segunda edición), de Mercè Caral y Andrés de la Quadra-Salcedo, socios de Fieldfisher, analiza las resoluciones (sentencias y autos) dictadas en 2019 y 2020 por los órganos judiciales españoles en relación con la anulación respecto a laudos nacionales e internacionales y con las solicitudes de reconocimiento y ejecutoriedad de laudos extranjeros.
Cobra concluye contrato por Majes en Perú y amenaza con acciones legales
El Grupo Cobra, a través de la Concesionaria Majes Siguas del proyecto de regulación y derivación de recursos hídricos, ha enviado una carta al Ministerio de Economía y Finanzas peruano y al Gobierno de Arequipa dando por concluido el contrato ante la no aprobación de la adenda 13, de incremento de presupuesto del proyecto. La concesionaria cifra las pérdidas, en parte provocadas por la paralización, en 220 millones de dólares y no descartan acciones legales. El arbitraje internacional anunciado en los últimos meses parece el desenlace de este conflicto.