El informe “Servicios Públicos en la mira: Los impactos del régimen de protección de inversiones en el sector de servicios públicos en América Latina y el Caribe” del Transnational Institute (TNI) relaciona el sistema de Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) con el sistema de servicios públicos en los países de América Latina y el Caribe a partir de un mapeo de las demandas de inversores extranjeros en el sector.
Las autoras del informe, Luciana Ghiotto y Bettina Müller, no ocultan desde una primera introducción que lo que pretenden con este análisis es ofrecer una “herramienta para el debate acerca de cómo romper con el sistema de protección de inversiones”. Para Ghiotto y Müller: “la evidencia nos muestra que los TBI están lejos de ser un instrumento que contribuya a atraer inversiones y mucho menos que promueva el desarrollo. Por el contrario, han tenido efectos nocivos para los países de la región.”
Parten de la premisa de que 102 de las 327 demandas contra países de América Latina y el Caribe están relacionados con los servicios públicos -el Suministro de Electricidad y las Telecomunicaciones son los servicios más afectados-, y que de estas demandas solo la cuarta parte se resolvió a favor del Estado, siendo inversores estadounidenses y europeos los principales.
Una de las principales conclusiones del informe es que: “Los tratados de protección de inversiones que firmaron los países de América Latina y el Caribe demostraron ser instrumentos que socavan la posibilidad de acción de los gobiernos en favor del bien común”.
En el documento final, las autoras exhorta a:
- No firmar nuevos tratados con cláusula de protección de inversiones
- Realizar una auditoría integral de todos los tratados de protección de inversiones y sus impactos económicos y sociales
- Suspender la posibilidad de que los inversores utilicen el mecanismo
inversionista – Estado (ISDS) - Terminar los TBI existentes que contienen el mecanismo ISDS
- Salir del CIADI y promover el uso de la justicia nacional
Consultar el informe: “Servicios Públicos en la mira: Los impactos del régimen de protección de inversiones en el sector de servicios públicos en América Latina y el Caribe”