La compañía portuguesa Cavalum ha obtenido una compensación favorable en su demanda contra España en el arbitraje que han mantenido desde 2015 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en un arbitraje relacionado con las reformas del gobierno español a las energías renovables y después de que el tribunal desestimara la solicitud de reconsideración de la resolución jurisdiccional anterior, tras el laudo Green Power y Obton.
Venezuela no logra recusar a dos árbitros del arbitraje con ConocoPhillips
Venezuela no ha logrado recusar a Dominique Hascher y a Diego Fernández Arroyo, presidente y coárbitro, ambos nombrados por el presidente del Consejo Administrativo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, miembros del comité ad hoc para el procedimiento de anulación, del laudo a favor de la petrolera, registrado en diciembre de 2019.
Caso Chevron: Procuraduría General de Ecuador presenta recurso de casación
La Procuraduría General del Estado de Ecuador ha presentado un recurso de casación dentro del proceso de anulación del segundo laudo parcial en el caso del arbitraje con la petrolera Chevron ante la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) en La Haya, en un procedimiento que supuso uno de los mayores desastres ambientales en el Amazonas.
España podría atraer más arbitrajes internacionales del sector energía
“España debe de esforzarse para atraer más arbitrajes internacionales del sector de la energía” es una de las conclusiones del debate que se suscitó en el evento de la serie Little Open (LO) impulsados por la Asociación Europea de Arbitraje y, en esta ocasión, con la colaboración de la firma Eversheds Sutherland.
Madrid acogerá el 27º Congreso de la ICCA en 2026
El International Council for Commercial Arbitration (ICCA) ha informado de que Madrid será sede del Congreso que organiza bianualmente la organización en 2026. Será la 27ª edición del evento después de la celebración este año en Edimburgo y tras la celebración en Hong Kong de la 26ª edición.
Comité europeo lamenta pocos avances en la reforma del arbitraje inversor-Estado
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha presentado el documento “Tribunal multilateral de arbitraje entre inversores y Estados: valoración del proceso de la CNUDMI y sus logros a la luz de las recomendaciones de la sociedad civil” en el que pide que el proceso iniciado hace cinco años por el Grupo de Trabajo III “Reforma del Sistema de Solución de Controversias entre Inversionistas y Estados” no se limite a aportar “meros retoques del actual sistema arbitral de resolución de litigios entre inversores y Estados“.
Las mineras advierten a Chile sobre propuesta de impuesto a la minería
En sus presentaciones ante la Comisión de Minería y Energía del Senado, diferentes mineras que trabajan en operaciones en Chile advierten sobre el impacto que tendría en sus inversiones. Entre las mineras, Anglo American, Freeport-McMoRan o Caserones.
Bullard Falla Ezcurra | BFE+ desembarca en Madrid
El estudio peruano Bullard Falla Ezcurra | BFE+ ha desembarcado en Madrid para promover su crecimiento internacional en materias relacionadas con la solución de controversias, competencia y regulación.
La Unión Europea pide la regulación de la financiación de terceros
El Parlamento Europeo, en un texto aprobado el 13 de septiembre de 2022, ha pedido a la Comisión Europea que introduzca normativa que regule la financiación de los litigios por parte de terceros, el conocido como Third Party Funding, para prevenir abusos en controversias financiadas.
Angola ratifica el Convenio CIADI y se convierte en el Estado nº 158
La Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha informado de la ratificación del Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados, el 21 de septiembre de 2022, de la República de Angola que se convierte en el Estado número 158 en ratificar este instrumento.
Empresario israelí a arbitraje con Panamá por plantas hidroeléctricas
El empresario estadounidense Yoram Moussaieff, de origen israelí, ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Panamá relacionada con su inversión en tres proyectos de generación de energía hidroeléctrica en los ríos Gatú y Chorrillo.
Los propietarios del Clarín ofrecen acuerdo a Chile para cumplir el laudo
Los propietarios del diario Clarín, la Fundación Salvador Allende y la hija de Pey Casado, Coral Pey, han ofrecido la posibilidad de llegar a un acuerdo en la forma y calendario para cumplir la indemnización que un tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) consideró en su decisión final en enero de 2020.