Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Un consorcio internacional formado por la compañía israelí Shikun & Binui y el fondo de inversión InfraRed Capital Partners está inmerso en un arbitraje internacional contra la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia por las obras en un megaproyecto de carreteras para desarrollar un eje vial norte sur en la parte oriental de Bogotá. El arbitraje, que comenzó en 2020, estaría a punto de concluir en Nueva York.

El 16 de octubre de 2020, el Concesionario Perimetral del Oriente de Bogotá SAS (Shikun & Binui e InfraRed Capital Partners) presentó el arbitraje ante el Centro Internacional de Resolución de Disputas (CIRD) -de la American Arbitration Association (AAA)- en Nueva York. En su demanda reclamaban presuntas violaciones de la ANI a sus derechos conforme al contrato de concesión firmado en 2014 para el desarrollo del proyecto Perimetral Oriental de Bogotá SAS.

El consorcio ha avanzado desde el inicio de las obras en la entrega de tres de las cinco divisiones del proyecto; pero la afluencia de fuente de agua en las divisiones cuarta y quinta del proyecto (en las que se afronta el 60% de la inversión), encontrados por la concesionaria, produjo la suspensión en agosto de 2018 de las obras, para respetar la ley colombiana que regula la no intervención, en un radio de 100 metros, ante el impacto en fuentes hídricas (ver “Informe de auditoría técnica a las funciones públicas de supervisión y de interventoría asociadas al proyecto concesión vial Perimetral del Oriente de Cundinamarca“, Oficina Control Interno, ANI, 26.06.2023).

Según la concesionaria, la ANI no dio respuesta a las soluciones que proponían las empresas para salvar esta situación y los tramos de la vía sufrieron el no mantenimiento y la erosión provocada por las condiciones climáticas, sin que haya habido intervención (ver “Los líos ambientales que tienen en vilo el megaproyecto Perimetral Oriente de Bogotá“, Sebastián Londoño, Valora Analitik, 24.09.2023).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.