Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Los propietarios del diario Clarín, la Fundación Salvador Allende y la hija de Pey Casado, Coral Pey, han ofrecido la posibilidad de llegar a un acuerdo en la forma y calendario para cumplir la indemnización que un tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) consideró en su decisión final en enero de 2020.

A través del juzgado español que se encarga de la ejecución del laudo, que ordenó al Estado chileno a indemnizar con alrededor de 520 millones de euros a los propietarios del Clarín, se ha trasladado la propuesta presentado el 5 de septiembre de 2022:

“La parte ejecutante mantiene su propuesta de acuerdo amistoso, continuada desde que el 29 de mayo de 1995 un Tribunal de Santiago le reconociera la propiedad de las acciones de CPP S.A. y EPC Ltda. y se las restituyera. Y reitera en este acto, en conformidad con el art. 565 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, su disposición a intentar resolver la forma y calendario de cumplimiento de la obligación de indemnizar financieramente que establece el Fallo del Laudo constatada en la Decisión final dentro del sistema del CIADI el 8 de enero de 2020 del 2º Comité ad hoc, incumplida desde entonces” (ver “Propietarios del diario Clarín ofrecen acuerdo al Estado chileno; el plazo para responder vence el 23 de septiembre“, El Clarín de Chile, 21.09.2022).

El plazo que tiene el Estado chileno para contestar y aceptar la propuesta es de 23 de septiembre de 2022.

Breve sobre el procedimiento

Las reclamaciones de Pey Casado, registradas en CIADI en 1998, incluían la confiscación y expropiación en la década de los 70, durante la dictadura del General Augusto Pinochet, de medios de su propiedad: Consorcio Publicitario y Periodístico SA y Empresa Periodística Clarín Ltda.

Los demandantes alegaban que Chile los discriminó y les negó justicia en relación con la solicitud de Pey Casado de restitución de sus bienes ante tribunales chilenos en 1995.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.