Noticias

Perspectivas in house de la eficiencia en arbitrajes internacionales

Perspectivas in house de la eficiencia en arbitraje internacionales“, debate enmarcado en el Open de Arbitraje 2021 celebrado el 7 de octubre, puso sobre la mesa las prioridades y necesidades de los equipos jurídicos de las empresas cuando tienen que compartir con abogados externos espacio, trabajo, inquietudes, know-how o esfuerzo en relación a un arbitraje.

Bernardo Cremades critica la excesiva demora de los procedimientos

La seión “Jueces y Arbitraje: Un bien necesario. El TC y el TSJ” enmarcada en el Open del Arbitraje 2021 debatió sobre las últimas tres sentencias publicadas en España en relación al grado de control de la motivación de los laudos arbitrales por los tribunales jurisdiccionales. Para Bernardo Cremades, Árbitro y Socio Fundador de B. Cremades & Asociados, el debate actual entre magistrados y árbitros es bueno, pero las partes necesitan realidades y procesos que no se demoren tanto.

Un laudo de emergencia de PDVSA es rechazado por una corte holandesa

La refinería estatal de Curazao (Refinería di Kosou) ha obtenido una decisión favorable en un tribunal holandés para vender activos propiedad de Petróleso de Venezuela (PDVSA) en el contexto de un conflicto que ha sido llevado a arbitraje ante el International Centre for Dispute Resolution (ICDR) en EE.UU. por la gestión llevada a cabo por la venezolana en una refinería de la isla.

Tendencias del arbitraje en los sectores de energía, petróleo y gas

Tendencias del arbitraje en los sectores de energía, petróleo y gas” -sesión enmarcada dentro del programa del Open de Arbitraje 2021- fue el centro de la exposición de tres abogados expertos en arbitraje internacional que discutieron, entre otros, de cómo la situación alrededor del mercado del gas puede llevar a diferentes controversias, de que la intención de diferentes administraciones en su afán por la sostenibilidad puede producir el desencadenamiento de grandes conflictos, de que esta etapa de cambios y de evolución hacia economías más sostenibles requerirá de la también evolución y del esfuerzo de todos.

Pemex pierde arbitraje con compañía de hidrógeno, pagará cerca de 200M$

Uno de los campos de petróleo más importantes a escala mundial “El Complejo Cantarell” es el centro de este conflicto resuelto el pasado 4 de septiembre ante un tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Pemex tendrá que hacer frente al pago de cerca de 200 millones de dólares a favor de Compañía Nitrógeno Cantarell, propietaria de una planta de nitrógeno en la Península de Atasta.

Noticias