Esta semana hemos conocido el nacimiento de una nueva institución sectorial del arbitraje internacional: la Space Arbitration Association (Asociación de Arbitraje Espacial), que se centrará en proporcionar información y organizar eventos en torno a los temas del espacio y el arbitraje internacional y en servir de unión entre los profesionales de los sectores implicados.
Arbitraje en Brasil: Câmara do Mercado publica sus números de 2020
La Câmara do Mercado de Brasil, un foro especializado para la solución de arbitrajes relacionadas con el derecho de los negocios, especialmente las relacionadas con los mercados de capitales y el derecho de sociedades, ha publicado sus estadísticas de arbitraje del año 2020 que ha culminado con 36 casos, nueve más que el año anterior. Acumula desde 2010 un total de 184 arbitrajes.
Perú: Hochschild promete defender enérgicamente sus intereses ante cierre de minas
La minera británica Hochschild podría verse abocada a recurrir a arbitraje de inversión si las autoridades peruanas no revierten la situación sobre las operaciones mineras de oro y plata que explota en la región de Ayacucho. Las informaciones vertidas en los últimos días han provocado un fatal desenlace en las bolsas para la minera que promete defender enérgicamente sus intereses.
TC Energy anuncia inicio formal de arbitraje contra EEUU bajo el NAFTA
La canadiense TC Energy tratará de recuperar a través de arbitraje más de 15.000 millones de dólares en daños y perjuicios por el incumplimiento de las obligaciones por parte del Gobierno de Estados Unidos en relación al proyecto de construcción del oleoducto Keystone XL.
Primer laudo conocido en el sector del Blockchain español
Un arbitraje sobre un conflicto del sector del blockchain ha sido resuelto por un árbitro de equidad bajo administración de la Blockchain Arbitration Society (BAS). Se trata del primer laudo conocido en un arbitraje de blockchain en España e involucra a la compañía española Bamboo DeFi.
OMC: Arancel de EEUU sobre aceituna española viola normas internacionales
Las tarifas aduaneras impuestas durante la era Trump a la importación de aceituna española violaron normas internacionales al considerar que estas importaciones estaban subvencionadas ilegalmente. Así concluyó la semana pasada un panel de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Guatemala persigue solucionar conflictos mineros con consultas a indígenas
El Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM) inició el 12 de noviembre la consulta al Pueblo Indígena Maya Q’eqchi’ situado en las áreas de influencia del proyecto Extracción Minera Fénix de El Estor (Izabal) y Panzós (Alta Verapaz). Otros proyectos como Progreso VII o Escobal también están en proceso. El objetivo: resolver los conflictos mineros para trasladar seguridad a las grandes compañías extranjeras.
Tribunal de Florida confirma laudos a favor de Autoridad del Canal de Panamá
El 18 de noviembre, el juez Robert N Scola Jr de un tribunal del Distrito Sur de Florida denegó la solicitud de Grupo Unidos por el Canal para anular los laudos parcial y final en su contra y a favor de la Autoridad del Canal de Panamá por uno de los conflictos que mantienen a raíz de las obras del Canal y en concreto en relación con la acusación de parcialidad del tribunal.
Actualización en las negociaciones por Tratado sobre la Carta de la Energía
Del 9 al 12 de noviembre de 2021 se celebró por videoconferencia la Octava Ronda de Negociación sobre la modernización del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) para abordar, entre otros temas: Protección de las inversiones; Definición de trato justo y equitativo, expropiación indirecta; Derecho a regular; Cláusula paraguas (umbrella clause); Solución de controversias; Reclamaciones frívolas; Financiación por terceros; o Valoración de los daños.
Sendas demandas de inversiones en CIADI contra México y Guatemala
México y Guatemala han recibido dos demandas de arbitraje de inversiones ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Grupo chino Aisino amenaza con llevar a Chile a arbitraje CIADI
Tras la decisión del Registro Civil chileno de anular la licitación a la compañía china Aisino del nuevo modelo de sistema de identificación, documentos de identidad y de viaje, la compañía asiática ha emitido un comunicado en el que expone su intención de recurrir al arbitraje de inversiones del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
El tribunal del arbitraje Abengoa-España se declara incompetente
El tribunal de inversiones del arbitraje entre CSP Equity Investment -filial de Abengoa- y el Reino de España ha concluido que carece de competencia para conocer el caso, y condena al demandante a sufragar la mayor parte de los costes en los que ha incurrido el demandado, así como el 75% de las costas del proceso.




