Noticias

Perú: Hochschild promete defender enérgicamente sus intereses ante cierre de minas

La minera británica Hochschild podría verse abocada a recurrir a arbitraje de inversión si las autoridades peruanas no revierten la situación sobre las operaciones mineras de oro y plata que explota en la región de Ayacucho. Las informaciones vertidas en los últimos días han provocado un fatal desenlace en las bolsas para la minera que promete defender enérgicamente sus intereses.

Guatemala persigue solucionar conflictos mineros con consultas a indígenas

El Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM) inició el 12 de noviembre la consulta al Pueblo Indígena Maya Q’eqchi’ situado en las áreas de influencia del proyecto Extracción Minera Fénix de El Estor (Izabal) y Panzós (Alta Verapaz). Otros proyectos como Progreso VII o Escobal también están en proceso. El objetivo: resolver los conflictos mineros para trasladar seguridad a las grandes compañías extranjeras.

Tribunal de Florida confirma laudos a favor de Autoridad del Canal de Panamá

El 18 de noviembre, el juez Robert N Scola Jr de un tribunal del Distrito Sur de Florida denegó la solicitud de Grupo Unidos por el Canal para anular los laudos parcial y final en su contra y a favor de la Autoridad del Canal de Panamá por uno de los conflictos que mantienen a raíz de las obras del Canal y en concreto en relación con la acusación de parcialidad del tribunal.

Actualización en las negociaciones por Tratado sobre la Carta de la Energía

Del 9 al 12 de noviembre de 2021 se celebró por videoconferencia la Octava Ronda de Negociación sobre la modernización del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) para abordar, entre otros temas: Protección de las inversiones; Definición de trato justo y equitativo, expropiación indirecta; Derecho a regular; Cláusula paraguas (umbrella clause); Solución de controversias; Reclamaciones frívolas; Financiación por terceros; o Valoración de los daños.

Grupo chino Aisino amenaza con llevar a Chile a arbitraje CIADI

Tras la decisión del Registro Civil chileno de anular la licitación a la compañía china Aisino del nuevo modelo de sistema de identificación, documentos de identidad y de viaje, la compañía asiática ha emitido un comunicado en el que expone su intención de recurrir al arbitraje de inversiones del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

Noticias