El tribunal de inversiones del arbitraje entre CSP Equity Investment -filial de Abengoa- y el Reino de España ha concluido que carece de competencia para conocer el caso, y condena al demandante a sufragar la mayor parte de los costes en los que ha incurrido el demandado, así como el 75% de las costas del proceso.
Abengoa ha comunicado a través de “Información Privilegiada” a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el resultado del arbitraje de inversiones interpuesto por su filial CSP Equity contra España por las reformas normativas que afectaron al mercado de las energías renovables ante el Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo (Stockholm Chambert of Commerce, SCC).
Abengoa tendrá que pagar a España un total de 5.082.928,38 euros de los costes que ha soportado durante el proceso, así como el 75% de las costas del arbitraje.
Según el comunicado emitido por Abengoa el tribunal ha concluido que: “Al tiempo de la restructuración, la disputa era previsible para el Demandante” y, por lo tanto, carece de competencia para conocer el caso.
En 2013, la luxemburguesa CSP Equity Investment Sarl, propietaria de seis plantas termosolares en España presentó el arbitraje ante la SCC reclamando 840 millones de euros alegando infracciones como: Expropiación indirecta, Trato justo y equitativo / Estándar mínimo de tratamiento, incluidas reclamaciones de denegación de justicia e Incumplimientos de acuerdos internacionales de inversiones. En abril de 2019 aumentaron la reclamación a 1.188,2 millones de euros.