Panamá pagará $15,5 millones a Enel Fortuna por retrasos en la construcción del proyecto de la tercera línea de transmisión eléctrica. Se pone fin así al arbitraje iniciado por la italiana en marzo de 2019.
Nuevo laudo parcial en el arbitraje Sinopec contra Repsol
Repsol ha comunicado que ha recibido un nuevo laudo parcial en el arbitraje iniciado en julio de 2015 por las chinas Addax y Sinopec contra Talisman Energy Inc. (actualmente ROGCI) y Talisman Colombia Holdco Limited (TCHL), en relación con la compra que las petroleras chinas realizaron en 2012 del 49% de TSEUK (actualmente RSRUK) al grupo Talisman, posteriormente adquirido por Repsol.
Villar Mir presenta arbitraje contra argelina Sonatrach ante la CCI
El grupo español Villar Mir ha presentado un arbitraje contra la estatal argelina Sonatrach ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI). La española reclama el cumplimiento del contrato de venta de Fertial, filial de Fertiberia, al que ambas compañías llegaron en 2019.
Perú presenta arbitraje contra Pluspetrol Norte y exige limpieza de áreas afectadas
A través de una nota de prensa publicada en su página web, la compañía estatal peruana Perúpetro ha informado de la presentación de un arbitraje contra Pluspetrol Norte ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para exigirle entre otros la limpieza de las zonas afectadas por su actividad en la Amazonía peruana.
Nuevo laudo anulado en Perú asociado al Club de la Construcción
La Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha comunicado que el Poder Judicial ha declarado “la nulidad parcial —sin reenvío—” de un laudo de septiembre de 2019 que ordenaba al MTC el pago de S/ 7 671 412.86 por conceptos vinculados a adicionales de obra, relacionados con el proyecto “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huaura–Sayán–Churín, Tramo: Huaura–Sayán–Puente Tingo”.
Acuerdo de Escazú para la defensa de derechos humanos en asuntos ambientales
El 22 de abril de 2021 coincidiendo con el día de la Madre Tierra entró en vigor el Acuerdo de Escazú, Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.
El arbitraje del .co contra Colombia ya tiene tribunal en CIADI
El británico Julian D.M. Lew, el sueco Kaj Hobér y el francés Yves Derains han sido designados para decidir sobre la controversia que enfrenta a Colombia con la compañía estadounidense NeuStar por la licitación para la concesión de la administración del dominio “.co”.
Uruguay publica acuerdo con Katoen Natie que evitó un arbitraje de 1,5B$
A finales de febrero el gobierno uruguayo llegó a un acuerdo con el operador portuario belga Katoen Natie a través del que se resolvía un conflicto que amenazó con llegar a un arbitraje de inversiones de 1.500 millones de dólares después del aviso anunciado en octubre de 2019.
Abogada General del TJUE: Arbitraje intra-UE no es incompatible, pero debe ser revisado
Para la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Julianne Kokott, la legislación de la Unión Europea no impide el arbitraje de inversiones intracomunitario basado en acuerdos de arbitraje individuales con inversores europeos, siempre que la compatibilidad de los laudos con el derecho comunitario pueda ser revisada por tribunales de la Unión.
2ª Revisión: Código de Conducta CIADI-CNUDMI para arbitraje de inversiones
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) han publicado la segunda versión del Código de Conducta en Controversias Internacionales relativas a Inversiones para árbitros y otras personas que ejerzan funciones de adjudicación en arbitraje de inversiones.
Publicado Estudio de Arbitraje en Iberoamérica
El Club Español del Arbitraje ha publicado el Informe “Estudio de Arbitraje en Iberoamérica” dirigido por Marlen Estévez, socia de Litigación y Arbitraje de Roca Junyent, en el que se analiza la percepción que sobre el arbitraje tiene el sector empresarial en Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela.
Merlin y San José anuncian arbitraje contra BBVA por proyecto en Madrid
Merlin y San José, socios minoritarios del Proyecto Distrito Castellana Norte de remodelación de una amplia zona urbanística en Madrid, recurrirán a la vía del arbitraje ante la decisión de BBVA de cambiar los estatutos sociales para eliminar el derecho preferente de compra.




