En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores Televisa ha anunciado el acuerdo con Live Nation y Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) para seguir adelante con la adquisición de Ocesa Entretenimiento, por lo que se suspende el arbitraje abierto en 2020 ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI).
Tribunal del arbitraje de Sacyr en Colombia por el Puente Pumarejo
El tribunal del arbitraje entre Sacyr y el Instituto Nacional de Vías de Colombia (Invías) de Colombia lo forman Mauricio González, Anne Mürrle y Ricardo Hoyos. La constructora española reclama cerca de 30 millones de euros a la entidad colombiana, tras retirar otra demanda ante la misma corte el año pasado para buscar la formación de un nuevo tribunal.
Alemania designa por primera vez a un árbitro español en CIADI
El cuarto arbitraje de inversiones que disputará Alemania ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ya tiene tribunal: fue constituido el pasado 14 de septiembre y lo componen una neozelandesa, un suizo y un español.
Arbitraje Air Canada contra Venezuela se decide a favor del inversor
La aerolínea canadiense presentó el arbitraje contra Venezuela ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en enero de 2017 para recuperar fondos bloqueados por la República Bolivariana debido al estricto control cambiario que data de 2003. Finalmente, el tribunal ha emitido el laudo en el que da la razón al inversor.
Gobierno talibán busca confianza internacional para atraer inversión extranjera
Hace unas semanas los talibanes se hicieron con el control de Afganistán y expulsaron a los anteriores dirigentes. En varias de sus intervenciones han pedido al mundo que confíe en ellos para atraer la inversión internacional. Rusia y China parecen haberse posicionado y en el punto de mira están las grandes reservas afganas de cobre y minerales.
Eco Oro contesta ante laudo del arbitraje contra Colombia por Angostura
Eco Oro Minerals Corp. ha publicado un comunicado de prensa en el que muestra la satisfacción por la decisión sobre Jurisdicción, Responsabilidad y Directrices sobre Cuantía emitida la semana pasada contra Colombia, a la espera de que el Tribunal determine la indemnización que se le otorgará como resultado de la violación del Tratado por parte del Estado colombiano.
Un amparo admitido en Panamá desata controversia en arbitraje de FCC
Hace dos años, la constructora española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) perdió un arbitraje con dos empresas mexicanas, asociadas en la obra de construcción del túnel sumergido de Coatzacoalcos en México.
Se trataba de un procedimiento iniciado en 2017 ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI), después de que en 2015 se actualizara la concesión para que la obra fuera terminada por “Concesionaria del Túnel de Coatzacoalcos”, pero FCC, Matrix Concesiones y Obras Portuarias Coatzacoalcos (OPC) no llegaron a acuerdo para compensar los gastos y cobrar los adeudos que la Concesionaria le debía a la constructora. FCC, accionista mayoritaria de la concesionaria y de la constructora -las empresas mexicanas solo participaban de la constructora- acordó “que la constructora le perdonara a la concesionaria los adeudos que tenía para con ella”, motivo y fondo del arbitraje.
Colombia declarada culpable de violar tratado en arbitraje Eco Oro, a la espera de la valoración de daños
Colombia violó un tratado internacional cuando bloqueó la actividad minera de la canadiense Eco Oro, a pesar de que el país contaba con legitimidad para proteger los importantes páramos que surten a su población de agua potable. Así ha concluido el tribunal de arbitraje de inversiones administrado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) sobre este caso que se remonta a 2016.
“La virtualización de las declaraciones de testigos”, por Juan Pablo Philippi
Juan Pablo Philippi (FK Economics) defiende el formato de audiencias presenciales ante el interrogatorio de testigos en un claro análisis que aboga por concentrarse más en el fondo y no dar tanta importancia a la forma.
Dos nuevos arbitrajes Uncitral contra Ecuador por concesiones petroleras
Los consorcios Kamana Sevices SA (de la francesa Schlumberger) y Servicios Petroleros Igapó SA (de la estadounidense Halliburton) han presentado sendos arbitrajes UNCITRAL contra la compañía pública de hidrocarburos de Ecuador EP Petroecuador ante la Corte Permanente de Arbitraje (CPA).
Un informe advierte sobre los efectos secundarios de la audiencia virtual
La obligación de celebrar aundiencias virtuales debido a la pandemia Covid19 instauró cambios en el modelo de trabajo basado en la presencialidad. A pesar de que la adaptación ha sido rápida y parece traer más oportunidades que desventajas, sin embargo, también ha habido un impacto psicológico a raíz de este cambio apresurado y radical. El informe del Berkeley Research Group (BRG) aborda a través de una serie de entrevistas a todos los usuarios de las audiencias la experiencia vivida en el sector.
Grupo Aeroportuario del Caribe presenta arbitraje en Colombia
El Grupo Aeroportuario del Caribe ha demandado vía arbitraje a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) colombiana por la influencia de la pandemia Covid-19 en el tránsito del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz en Barranquilla (Colombia), que ha significado importantes pérdidas.




