La propuesta de España de recusar a los tres miembros del tribunal del arbitraje de las compañías alemanas de energías renovables “VM Solar Jerez GmbH y otros”, presentado en mayo de este año ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), ha sido rechazada por el presidente de su Consejo Administrativo. En abril de 2020, España ya intentó recusar a uno de los árbitros.
Chile recurre a cartas bilaterales para evitar arbitraje de inversión en TPP-11
Chile ha enviado una serie de side letters o cartas bilaterales a los diferentes países que conforman el Tratado de Integración económica TPP-11, aprobado por el Senado chileno recientemente. En los documentos, el Gobierno chileno solicita la exclusión de Chile del arbitraje inversor-Estado contemplado en el Capítulo 11 del Tratado. En una entrevista a una radio chilena, el presidente Boric dice de los tribunales de arbitraje de inversión que: “reducen la soberanía de los Estados para poder desarrollar políticas estratégicas”.
Último informe anual del CIADI con bajada en el nombramiento de mujeres
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha administrado 346 casos en un solo ejercicio fiscal y concluido 77 arbitrajes. Los nombramientos de mujeres representaron el 24% de todas las designaciones de árbitros, bajando 7 puntos con respecto al ejercicio fiscal de 2021. En septiembre, el CIADI presentó la carga de casos, de la que ya informamos hace algo más de un mes, con el destacado de que América del Sur sigue siendo la región más demandada con un 22% de las demandas del último ejercicio.
Acuerdo de sede entre Ecuador y la Corte Permanente de Arbitraje
La Cancillería de Ecuador ha comunicado la firma del acuerdo con la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) para la administración de arbitrajes desde el país. El documento firmado especifica las condiciones bajo las que la CPA operará en Ecuador.
Panamá supera el arbitraje de inversión de 100M$ de Omega en CIADI
El tribunal del arbitraje de inversiones entre la constructora puertorriqueña Omega Engineering y Panamá ha desestimado la demanda de 100 millones de dólares contra el país centroamericano, iniciada en 2016, en relación con ocho contratos para la construcción de tres hospitales médicos, un centro de educación superior, un ayuntamiento, un juzgado y otras instalaciones.
Empresas estadounidenses dispuestas a demandar a Colombia por reforma tributaria
La nueva reforma tributaria colombiana que cambia las reglas relacionadas con las regalías a las actividades de explotación de petróleo y carbón, y busca recaudar billones de dólares en 2023 alarma a diferentes sectores. El Consejo de Empresas Americanas (CEA) ya ha alertado de que la puerta al recurso del arbitraje internacional estaría abierta si el proyecto de ley sigue adelante. Y sin embargo, durante un encuentro en Washington, Colombia recibe el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Perú refuerza su defensa en el arbitraje de SMM Cerro Verde en CIADI
Perú autoriza el acceso a documentación, que posee su organismo tributario, relacionada con empresas implicadas en el arbitraje de inversiones iniciado por la holandesa SMM Cerro Verde en 2020 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
España inicia el procedimiento de retirada de la Carta de la Energía
España ha iniciado el procedimiento para retirarse del Tratado de la Carta de la Energía (TCE). Así lo indicó Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en España, al diario Politico. Sin embargo, aunque abandone, España podrá seguir recibiendo pleitos invocando el TCE durante 20 años, según la cláusula de extinción del tratado.
Cervecera AB Inbev demanda en arbitraje a Cuba por ruptura de contrato
El grupo cervecero AB Inbev ha demandado en arbitraje al Gobierno cubano por la ruptura de un contrato de fabricación y venta de cerveza en exclusividad por 30 años, mientras la cervecera pleitea en los tribunales contra la propietaria holandesa de la cerveza Bavaria por su incursión en el mercado cubano.
Arbitraje Crystallex-Venezuela: Aprueban venta de las acciones de Citgo
El juez estadounidense Leonard P. Stark ha aprobado el calendario de venta de las acciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la matriz de Citgo, además de pedir al Departamento del Tesoro de EE.UU. que tome una decisión sobre el caso. Lo hace en el ámbito de procedimiento “Crystallex International Corporation v. Bolivarian Republic of Venezuela” presentado en junio de 2017 por la minera canadiense Crystallex ante el Tribunal de Distrito de Delaware.
Nuevo Centro de Arbitraje de la Federación de Exportadores de Ecuador
La Federación de Exportadores de Ecuador FEDEXPOR ha anunciado la creación del Centro de Arbitraje y Mediación – CAM FEDEXPOR que pretende atender a afiliados exportadores, así como a empresarios, particulares y entidades del sector público.
Perú pierde arbitraje con Odebrecht por proyecto de irrigación Chavimochic
Perú ha perdido el arbitraje con Odebrecht por el proyecto de irrigación Chavimochic. Aunque aún no se conocen los detalles del laudo dictado por un tribunal internacional, el Gobierno peruano debe rescindir el contrato con la brasileña a pesar de que todo indicaba su pretensión de que Novonor (como se ha pasado a denominar Odebrecht) culminara el 30% restante de la fase de construcción de la presa Palo Redondo. [actualizada a 13.10.2022]




