El 20 de marzo de 2023, el panel de árbitros del procedimiento abierto por España para buscar la anulación del laudo concedido a dos compañías de energías renovables con sede en Suecia y Luxemburgo emitió su decisión rechazando la solicitud del Gobierno español y confirmando la indemnización de 31 millones de euros concedida por un tribunal en agosto de 2020 en una demanda que ascendía a 133 millones.
Bogotá: El arbitraje del vertedero Doña Juana a dos semanas del laudo
El arbitraje entre el Centro de Gerenciamiento de Residuos Doña Juana y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos por cerca de 1,2 billones de pesos (casi 250 millones de US dólares) está a punto de resolverse por un panel de tres árbitros formado bajo administración de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Un acuerdo finaliza el largo conflicto entre GCC y Cimsa por laudo de 36M$
En un comunicado fechado el 10 de marzo de 2023 el grupo cementero mexicano Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) ha informado a la Bolsa del Mercado de Valores del acuerdo conciliatorio con la Compañía de inversiones Mercantiles (CIMSA) para poner fin a un arbitraje que se inició en 2011. En 2015, Cimsa obtuvo un laudo a su favor y contra GCC por $36.1 millones de dólares.
Lanzan buscador de jurisprudencia relacionada con el arbitraje en España
La Corte de Arbitraje de Madrid ha lanzado una herramienta para consultar todas aquellas resoluciones judiciales relevantes para el sector del arbitraje español: Observatorio de Jurisdicción. Entre los documentos se encuentran anulaciones, exequatur o ejecución de laudos extranjeros y designación de tribunales de arbitraje.
Tribunal de París confirma suspensión de laudo de 15B$ contra Malasia
La Corte de Apelaciones de París ha confirmado la suspensión de la ejecución del laudo de 14,9 billones de US$ contra Malasia y a favor de los Herederos del Sultán de Sulu. Así lo ha confirmado la Secretaría Especial de Malasia para Sulu. Se trata de un polémico arbitraje que se desarrolló en España y cuyo laudo, dictado por el árbitro español Gonzalo Stampa, fue homologado en Francia por los Herederos del Sultán.
Lima solicita anular laudo de autopistas en un proyecto en el que denuncia corrupción
La Municipalidad Metropolitana de Lima ha solicitado anular uno de los laudos pendientes relacionado con el arbitraje del consorcio Rutas de Lima, en origen propiedad de Odebrecht, sobre el cobro de peajes de una autopista. El procedimiento se desarrolla ante un tribunal estadounidense del distrito de Columbia y la jueza encargada del caso ha pedido a las partes que vuelvan a presentar las peticiones actualizadas con cualquier nueva jurisprudencia o desarrollo jurisprudencial.
Gramercy busca que Perú cumpla laudo de 100M$ en tribunal estadounidense
El 14 de marzo de 2023, el fondo estadounidense Gramercy presentó ante un tribunal estadounidense la petición para que Perú cumpla con el laudo de 100 millones de dólares que emitió un tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), en diciembre de 2022.
FTI Consulting incorpora a Leonor Díaz-Córdova para asesorar en conflictos internacionales y arbitraje
FTI Consulting ha anunciado la incorporación de Leonor Díaz-Córdova como Managing Director para reforzar su área de crisis and litigation communications en la región de Europa, Oriente Medio y África (“EMEA”). La abogada formará parte del equipo de FTI Consulting en Madrid.
Antonio Del Valle pierde el arbitraje de 700M€ contra España por el Popular
Según información publicada en prensa española, aunque los datos aún no se han actualizado en la página de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), Antonio del Valle y el grupo de inversores mexicanos, que reclamaban a España a través de arbitraje 700 millones de euros por la venta del Banco Popular al Santander por 1€, han perdido el procedimiento iniciado en agosto de 2018.
Centro de Arbitraje de Bogotá adopta sistema internacional de designación de árbitros
El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) ha adoptado el sistema internacional de listas como el mecanismo principal de designación de árbitros internacionales.
La española Deva Villanúa preside el tribunal del arbitraje de SGO contra Venezuela
La abogada española Deva Villanúa presidirá el tribunal del arbitraje de inversiones entre la compañía de software de voto electrónico SGO Corporation Limited y Venezuela. Se trata del séptimo arbitraje del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en el que interviene. Completan el tribunal el estadounidense John H. Rooney, designado por la compañía, y el argentino-español Raúl E. Vinuesa.