Noticias

Otra condena confirmada contra España: el laudo a favor de Baywa

El comité ad hoc del procedimiento de anulación presentado por España en mayo de 2021 en el arbitraje de la compañía de energías renovables alemana BayWa ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha rechazado los argumentos de España confirmando el laudo de 22 millones de euros, más costas e intereses, un tercio del monto reclamado por la demandante.

Constituido tribunal que decidirá sobre la quiebra del Espírito Santo

El tribunal del arbitraje entre Suffolk, Mansfield y Silver Point Mauritius contra Portugal relacionado con la quiebra del Banco Espírito Santo ha sido constituido en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por el estadounidense Jeremy K. Sharpe, el alemán Stephen Schill y la francesa Brigitte Stern.

Retención de un barco del grupo Boluda en medio de un arbitraje en Londres

La noticia de un portacontenedores de la naviera española Grupo Boluda retenido en el Puerto de Nouakchot (Mauritania) por parte de las autoridades del país, debido a una controversia sobre el pago de una deuda millonaria, ha destapado el arbitraje que se habría abierto en Londres para resolver el conflicto. Después de más de un mes retenido, el portacontenedores “Lola B” fue liberado la semana pasada.

Compañía española Amadeus persigue en EE.UU. laudo de 14M$

Amadeus IT Group, proveedor español de tecnología de la información para empresas de viajes y turismo de todo el mundo, ha pedido a un tribunal estadounidense (Georgia Northern District Court) que confirme un laudo de 14 millones de US dólares contra la empresa Ebix, emitido por un tribunal de la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

Panamá: El sector de los Seguros se prepara para posibles arbitrajes

La reciente política del Gobierno de Panamá sobre las fianzas en contratos públicos ha causado malestar en el sector asegurador y de reaseguros con inversiones en el país. Una situación que amenaza a la seguridad jurídica percibida y que, en algunos casos, acabará en procedimientos de arbitraje de inversiones. Entre las causas: la ejecución de fianzas de manera extemporánea de contratos ya dados de baja por parte de aseguradoras y reaseguradoras; o el uso de la jurisdicción coactiva creando indefensión en las compañías.

Repsol y Sinopec suspenden arbitraje y anuncian acuerdo

Repsol ha llegado a un acuerdo con la china Sinopec para adquirir la participación del 49% de Repsol Sinopec Resources UK, compañía de exploración de petróleo y gas en el Mar del Norte. Con esta compra, las compañías suspenden el arbitraje que mantienen desde 2016 y, cuando se complete la operación, anuncian su resolución.

Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay pueden ir a arbitraje contra Argentina por hidrovía

El próximo 17 de mayo la Comisión del Acuerdo de Navegabilidad de la hidrovía Paraguay-Paraná, formada por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirá esperando llegar a un acuerdo. Argentina se enfrenta al resto de los países que demandan una justificación técnica para el cobro, un conflicto que podría enfrentar a las partes ante un tribunal de arbitraje internacional.

Chile: Sigdo Koppers reclama más de 307 M$ a Celulosa Arauco

La chilena Sigdo Koppers ha informado del arbitraje presentado contra la también chilena Celulosa Arauco y Constitución. Sigdo reclama más de 307 millones de US $ por incumplimientos de un contrato para la modernización y aumento de capacidad de producción de la Planta Arauco, propiedad de Celulosa.

Fin del arbitraje Aguas Andinas-Eco Acquisitionco tras acuerdo por venta de ESSAL

A través de un Hecho Esencial remitido a la Comisión para el Mercado Financiero chilena, la sociedad Aguas Andinas -propiedad de los grupos españoles Agbar y Suez- ha informado del contrato de transacción firmado con Eco Acquisitionco SpA -propiedad de la canadiense Algonquin- en relación con el arbitraje en el que esta última reclamaba $ 65.222 millones por indemnización por perjuicios en la operación de venta de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (ESSAL).

Noticias