El tribunal del arbitraje, iniciado en 2013, por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac SAC) contra la Municipalidad Provincial del Callao y el Fondo Municipal de Inversiones del Callao SA (Finver) ha declarado el contrato foco del procedimiento nulo por corrupción y, como consecuencia, suspendió este arbitraje relacionado con un conflicto originado en la construcción de la nueva sede de la Corpac.
Perú pide desestimar la demanda de arbitraje de Kaloti Metals en CIADI
Perú ha pedido al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) que desestime la demanda de arbitraje de la compañía Kaloti Metals, con sede en Miami, por estar envuelta en un delito de extracción ilegal y blanqueo de capitales.
Arbitraje de Hernández-Contreras contra Costa Rica de nuevo en CIADI
El empresario venezolano José Alejandro Hernández Contreras ha presentado un nuevo procedimiento de arbitraje de inversiones contra Costa Rica ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), de acuerdo al Mecanismo Complementario del Centro. Lo hace después de que en marzo de este año se ordenara la suspensión de otro anterior y habiendo recibido la aprobación de la Secretaria General de CIADI.
Colombia: Indígenas claman por sus derechos ante arbitrajes por Cerrejón
Cinco organizaciones internacionales han presentado un Amicus Curiae a la Corte Constitucional de Colombia, ante las demandas de arbitraje de Glencore y Anglo American en contra de Colombia, para que se respeten los derechos de las comunidades indígenas Wayúu que luchan pacíficamente contra la expansión de la mina de carbón más grande de América Latina, El Cerrejón, ubicada en el departamento de La Guajira.
Esfuerzo de Venezuela se centra en la nulidad del laudo de ConocoPhillips
Después de que hace dos semanas la compañía estadounidense ConocoPhillips consiguiera la aprobación del cumplimientod del laudo del arbitraje contra Venezuela que contempla una indemnización de 8,7 billones de dólares por la expropiación de las explotaciones petroleras Hamaca y Petrozuata, el Procurador especial afirmó en una conversación con Juan Guaidó difundida en redes sociales que si se logra anular el laudo no se afrontará la deuda.
El 22% de los arbitrajes CIADI involucró a países de América del Sur
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha publicado nuevas estadísticas de la Carga de Casos para el ejercicio fiscal 2022 donde examina las tendencias en este periodo basadas en los 50 nuevos procedimientos. Destacan datos como que América del Sur es la región más demandada en arbitrajes, los sectores de la Energía y electricidad y petróleo, gas y minería se mantienen en los primeros puestos, y el 46% de los árbitros nombrados son originarios de Europa Occidental.
Codelco y Ecuador alargan plazo para conseguir acuerdo en arbitraje CIADI
El 28 de agosto de 2022, la Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) comunicó la extensión, hasta el 28 de noviembre de 2022, de la suspensión del arbitraje de inversiones iniciado por la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Exploraciones Mineras Andinas SA e Inversiones Copperfield contra Ecuador en enero de este año. El arbitraje está relacionado con Llurimagua, un proyecto minero situado en una zona de alta protección ambiental.
Chile rechaza la propuesta de nueva Constitución
Tras tres años de trabajos y debate, los chilenos, finalmente, han rechazado la nueva constitución (un 62% de los chilenos han votado en contra) que renovaría la actual de 1980, engendrada durante la dictadura de Augusto Pinochet, en un proceso que en 2020 una mayoría de chilenos veía necesario. El presidente Gabriel Boric no se rinde al cambio y ha manifestado que los chilenos deberán comenzar el proceso hacia la renovación de nuevo.
Arbitraje de Aratirí lejos del fin, Agarwal seguirá juicio contra Uruguay
El magnate Agarwal, demandante en el arbitraje relacionado con el proyecto de minería de hierro Valentines en Uruguay, iniciado en 2017, espera el resultado de la apelación a la decisión del tribunal que se declaró sin jurisdicción en 2020. Agarwal afirma que seguirá luchando hasta que se haga justicia.
Ecuador busca anulaciones de laudos en arbitrajes con Gente Oil y Pañaturi
La Procuraduría General del Estado de Ecuador ha presentado dos recursos de anulación de los laudos de los arbitrajes con las empresas Gente Oil Ecuador y en el caso Pañaturi ante la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile.
ConocoPhillips consigue aprobación para ejecutar laudo de 8,5B$ contra Venezuela
ConocoPhillips ya puede ejecutar el laudo arbitral de 8.500 millones de dólares contra Venezuela tras la aprobación conseguida en un tribunal estadounidense. Mientras, en Venezuela las acusaciones por la derrota en los tribunales se dirigen por parte del procurador especial designado por el gobierno interino al partido Primero Justicia por no haber aprobado los presupuestos para atender al juicio.
Perenco registra laudo contra Ecuador en Singapur y Reino Unido
Perenco confirma que ha registrado el laudo adeudado a Perenco por la República de Ecuador en un tribunal de Singapur y en Reino Unido para hacer valer sus derechos de pago. Esta acción busca la congelación de las cuentas ecuatorianas en estas jurisdicciones y el embargo de los pagos comerciales y las cuentas por cobrar, para cumplir la deuda pendiente en un arbitraje que estableció una indemnización para la petrolera de 412 millones de dólares en junio de 2021.