La Procuraduría General del Estado de Ecuador ha presentado dos recursos de anulación de los laudos de los arbitrajes con las empresas Gente Oil Ecuador y en el caso Pañaturi ante la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile.
Ecuador ha hecho público, a través de sendos comunicados, esta decisión. En relación con el arbitraje de Gente Oil explica que la controversia surgió del “supuesto incumplimiento del Ecuador a varias de sus obligaciones previstas en el contrato de prestación de servicios para la exploración y/o explotación de hidrocarburos en el bloque Singue, suscrito el 30 de abril de 2012”.
A principios de junio informamos de la decisión del tribunal formado por José-Miguel Júdice (presidente), Manuel Conthe (designado por Gente Oil) y Juan Pablo Cárdenas Mejía (designado por el Estado) de condenar a Ecuador al pago de una indemnización de más de $10,7 millones por sus incumplimientos contractuales, además del pago para reparar daños morales y a la reputación de la compañía. El laudo incluía opiniones disidentes de Conthe y Cárdenas Mejía.
El arbitraje de Gente Oil
El 6 de abril de 2018, la compañía constituida en Singapur Gente Oil inició un arbitraje en contra de Ecuador en la Corte Permanente de Arbitraje bajo reglas UNCITRAL. El contrato fue adjudicado formalmente a Gente Oil en abril de 2012.
La compañía cifró su demanda originalmente en unos 92 millones de dólares.
El arbitraje Pañaturi
El consorcio Pañaturi (de la china Sinopec) consiguió la concesión para los campos petrolíferos de Indillana, Yanaquincha y Limoncocha en 2016. Los contratos fueron firmados con Petroamazonas, actual Petroecuador. Otros dos consorcios, Kamana Services y Servicios Petroleros Igapó -también inmersos en arbitrajes internacionales-, fueron adjudicatarios en esas fechas de campos petrolíferos.
En 2019, el consorcio habría presentado el arbitraje por impagos por parte de Petroecuador. El tribunal emitió su laudo en febrero de 2022 y condenó a Ecuador al pago de 80 millones de dólares, según diferentes medios ecuatorianos (ver “Petroecuador pierde arbitraje por más de USD 60 millones contra Pañaturi“, Mónica Orozco, Primicias, 31.08.2022 | “Pañaturi gana arbitraje por más de USD 60 millones contra Petroecuador“, Ecuador en Directo, 31.08.2022).
La Procuraduría ha interpuesto el recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile, ciudad sede del procedimiento que se ha administrado bajo reglas de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Cnudmi o Uncitral).