La compañía petrolera francesa Perenco y Ecuador han llegado a un acuerdo en el cronograma de pagos de la deuda derivada del largo arbitraje sobre la asignación de los beneficios de dos contratos de participación, que datan de 2002, a raíz de la adopción de legislación, por parte de Ecuador, que modificó la participación que Perenco recibía en virtud de varios Contratos de Hidrocarburos en la Región Amazónica Ecuatoriana.
Arbitraje EDP-Portugal: la eléctrica pide el pago de 217,8M€
La compañía eléctrica portuguesa EDP Gestão da Produção de Energia ha recurrido a la Justicia portuguesa para hacer cumplir el laudo que condena al Estado portugués al pago de 217,8 millones de euros, suma otorgada en un arbitraje por la explotación fallida de la central hidroeléctrica de Fridão.
Consultora saudí gana arbitraje con empresas españolas por AVE a la Meca
La empresaria iraní Shahpari Azzamy Zanganeh ha recibido un laudo a favor que asciende a 30 millones de euros en un arbitraje abierto contra Talgo y Siemens ante un tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Se trata de uno de los dos arbitrajes que mantiene con un grupo de constructoras españolas que integraba el consorcio constructor del AVE a La Meca.
Ecuador condenada a pagar más de 17M$ a compañía española
El arbitraje de inversiones presentado en 2015 por la compañía española MAESSA contra Ecuador, relacionado con un contrato de construcción de conductos de transporte y silos de almacenamiento de gas licuado, se ha resuelto con una indemnización a favor de la demandante de algo más de 17 millones de dólares (US).
ZEDE Próspera iniciará arbitraje internacional contra Honduras
La compañía estadounidense Honduras Próspera, Inc. ha anunciado la presentación de una demanda de arbitraje internacional contra Honduras por la eliminación del sistema conocido como Zonas de Empleo y Desarrollo (Zede), áreas con un sistema legal, fiscal y judicial propio, que el Gobierno de Honduras denuncia como ilegal. Honduras Próspera es propietaria de uno de estos desarrollos: el ZEDE Próspera.
Guatemala cumple con el pago acordado con TECO Guatemala Holdings
El Ministerio de Economía de Guatemala ha informado en un comunicado de prensa que el pasado 15 de diciembre hizo efectivo el pago para finalizar el conflicto de más de 12 años con TECO Guatemala Holdings, LLC, según la transacción negociada con la compañía estadounidense sobre la suma adeudada en el arbitraje de inversiones que han mantenido ambas partes ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Gramercy consigue 100M$ de los 1,8B$ reclamados a Perú sobre fondos agrarios
Tras anunciar el fin del arbitraje Gramercy – Perú con una indemnización a favor del fondo estadounidense, ayer 14 de diciembre, ambas partes dieron más detalles a través de sendas notas de prensa en las que muestran su interpretación sobre el laudo del tribunal. Gramercy complacida por la compensación de 100 millones de US dólares otorgada por el tribunal arbitral, a pesar de que esta cantidad está muy alejada de los 1.800 millones reclamados; y Perú por haber conseguido una reducción al 5% del total demandado.
Aenza y Técnicas Reunidas llegan a acuerdo en arbitraje de Refinería Talara
La compañía Cumbra Perú, subsidiaria de la peruana Aenza (anterior Graña y Montero), ha llegado a un acuerdo para finalizar la controversia con Técnicas Reunidas fruto de los trabajos en la refinería peruana de Talara a través de la transacción de 25 millones de US $. El conflicto se llevó a arbitraje a inicios de 2020 y Graña y Montero reclamaba 54 millones de US dólares.
Gramercy obtiene indemnización en arbitraje por bonos agrarios contra Perú
El arbitraje de inversiones entre el fondo estadounidense Gramercy y Perú ya tiene laudo. Los demandantes Gramercy Funds Management LLC y Gramercy Peru Holdings LLC habrían recibido una indemnización en una disputa relacionada con el pago de bonos agrarios.
New Stratus Energy presentará arbitraje internacional contra Ecuador
La petrolera canadiense New Stratus Energy ha anunciado, tras una reunión en Quito fallida para sus intereses, que iniciará formalmente el arbitraje internacional contra Ecuador por los contratos de los Bloques 16 y 67 que expirarán el 31 de diciembre de 2022.
CAM Santiago celebra sus 30 años en el arbitraje institucional con un libro
El libro «CAM Santiago: 30 Años de Desarrollo Institucional del Arbitraje y de la Mediación» (2022) realza el sistema de arbitraje y mediación institucional junto a parte de la doctrina nacional e internacional, reconociendo especialmente la labor llevada a cabo por el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en sus primeros 30 años de existencia, desde su fundación en 1992.