La sombra del recurso al arbitraje internacional por parte de First Quantum Minerals se extiende sobre Panamá con la suma de los días en conflicto y de las protestas que impiden el trabajo ordinario en la mina Cobre Panamá. La minera anunció el 13 de noviembre de 2023 que su subsidiaria Minera Panamá S.A. ha comenzado a reducir las operaciones de procesamiento de mineral en Cobre Panamá. Interrupción debida “a bloqueo ilegal” de sus operaciones en el puerto Punta Rincón. En el comunicado difundido, First Quantum Mineral se reserva “todas las opciones a su disposición en virtud de sus derechos contractuales y del derecho internacional.”
Según First Quantum: “Las acciones ilegales en el puerto han afectado la entrega de suministros para la planta de generación de energía in situ de la mina, que es necesaria para las operaciones completas y para la gestión ambiental segura, incluyendo la operación y el mantenimiento de la instalación de gestión de relaves. Además, las acciones ilegales han obstaculizado la carga de concentrado de cobre en los buques.”
La minera denuncia que las acciones ilegales en el puerto están afectando a las operaciones de Cobre Panamá, tal y como ha ocurrido en las últimas semanas con las protestas que han afectado a la sociedad panameña.
En la nota de prensa publicada en su página web alerta de las consecuencias de la reducción del procesamiento de mineral en Cobre Panamá para empleados y contratistas, personas asociadas a la prestación de servicios a la mina.
El comunicado de la minera finaliza: “Después de diez años en Panamá, First Quantum sigue comprometida y abierta al diálogo constructivo para abordar las preocupaciones planteadas por el pueblo de Panamá y en aras de establecer una relación a largo plazo. La empresa se reserva el derecho de protegerse con todas las opciones a su disposición en virtud de sus derechos contractuales y del derecho internacional.”