Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El Ministerio de Economía de Guatemala ha informado en un comunicado de prensa que el pasado 15 de diciembre hizo efectivo el pago para finalizar el conflicto de más de 12 años con TECO Guatemala Holdings, LLC, según la transacción negociada con la compañía estadounidense sobre la suma adeudada en el arbitraje de inversiones que han mantenido ambas partes ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

El Gobierno de Guatemala anunció el Acuerdo Gubernativo el 17 de noviembre de 2022 para evitar que la empresa inicie nuevas demandas internacionales.

Este arbitraje se inició en 2010 con la solicitud de Teco de una compensación por un monto de US$ 243.585.335 de dólares (US) por daños históricos y daños sufridos por la venta de sus acciones, derivado del proceso de fijación de tarifas de distribución de energía eléctrica en el periodo 2008-2013 de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, que el inversor consideró como un cambio en las condiciones a la inversión extranjera.

Un tribunal de arbitraje del CIADI concluyó en 2020 que Guatemala había incumplido las normas jurídicas contenidas en el Tratado de Libre Comercio, República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (DR-CAFTA) sobre protección a inversiones extranjeras.

La negociación entre las partes

El 19 de octubre de 2022, Guatemala adeudaba a Teco US$ 64.729.929 $, pero tras la negociación entre las partes, éstas consensuaron una reducción de US$ 18.729.929, que dejó el monto por pagar en 46 millones.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.