Noticias

Colombia: Sector arbitral pide a alcaldesa de Bogotá aclarar reproches al arbitraje

El Comité Colombiano de Arbitraje emitió la semana pasada un comunicado en el que pedía la precisión y la denuncia “de manera concreta” en relación con las declaraciones de Claudia López, alcaldesa de Bogotá, en las que cargaba contra los tribunales de arbitraje como: “Roscas sin vigilancia y llenas de conflictos de interés” a propósito del laudo del procedimiento entre la Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y el Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR) por la gestión del vertedero Doña Juana.

Consulta pública: Guía sobre uso de Inteligencia Artificial en arbitraje internacional

Tras el anuncio de los trabajos en una guía que contendrá un conjunto de directrices sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el arbitraje internacional el pasado mes de julio, el Centro de Arbitraje y Mediación de Silicon Valley (Silicon Valley Arbitration and Mediation Center SVAMC) ha publicado un borrador para su consulta pública. Este documento abordará, por primera vez, la integración de herramientas punteras como ChatGPT de OpenAI y su aplicación ética y práctica en el sector legal a nivel mundial.

Abertis presenta arbitraje de inversión contra Argentina por autopistas

El grupo español Abertis Infraestructuras ha presentado una demanda de arbitraje contra Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por las concesiones de autopistas de dos subsidiarias que han abierto un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Es el segundo procedimiento relacionado después de que en 2018 ambas partes llegaran a un acuerdo para resolver el arbitraje abierto por Abertis en 2015.

Perú: Publicado laudo de arbitraje por contrato de 28M$ de e-pasaportes

El Organismo Supervisor de las Contrataciones con el Estado (OSCE) de Perú ha publicado el laudo del arbitraje relacionado con la controversia entre el Consorcio In Continu Et Services – Gemalto México S.A. de C.V. con la Superintendencia Nacional de Migraciones peruana en el que estaba implicado un contrato de un monto de más de 102 millones de soles (casi 28 millones de US dólares) para la operación de un Servicio de Emisión Descentralizada de Pasaportes Electrónicos.

Aprobado laudo en Chile a favor de estadounidense por contrato de arrendamiento

La Corte Suprema de Chile ha acogido el exequatur  de un laudo dictado por un árbitro estadounidense en el arbitraje entre la compañía chilena Procesadora Rengo y la estadounidense Ashlock Company, división de Vista Corporation por el impago en un contrato de arrendamiento de maquinaria agrícola de recogida de cosecha de ciruelas. El Tribunal chileno ha autorizado el cumplimiento del laudo de manera unánime contra la argumentación de Rengo que aducía la demanda sobre la que recayó el laudo arbitral no le fue debidamente notificada.

Noticias