Un acuerdo entre la compañía brasileña de telecomunicaciones Oi y las compradoras de sus activos móviles Vivo, Claro y TIM, propiedad de Telefónica Brasil, América Móvil y TIM Brasil, respectivamente, ha puesto fin al arbitraje abierto hace un año por el precio final de la operación.
Cuenta atrás para el arbitraje por la hidrovía Paraná-Paraguay: decidirán tribunal
Según declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores paraguayo Rubén Ramírez se ha acordado ir a arbitraje para resolver todo lo relacionado al cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, que sí contempla el tratado de Santa Cruz, pero sujeto a obras constatadas y al acuerdo de los cinco países firmantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
María Agnes Salah es la nueva presidenta del CAM Santiago
El Consejo del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago) ha designado a María Agnes Salah como presidenta del centro de arbitraje y como vicepresidente a Juan Pablo Schaeffer.
Perú condenado al pago de 110 millones US$ en arbitraje con IC Power
Kenon Holdings e IC Power han anunciado un laudo favorable en el procedimiento de arbitraje de inversiones que mantienen con Perú desde 2019 por proyecto eléctricos. Las compañías, que reclamaban más de 200 millones de US dólares, han recibido un laudo favorable de más de 110 millones. El tribunal estimó una de las dos demandas reclamadas.
Inversor moldavo amenaza con arbitraje a España por revocación de permiso de pesca
Un inversor moldavo, propietario del 50% de la empresa Mariscos Polar, ha notificado a España su intención de acudir a arbitraje de inversiones por las suspensiones y la revocación definitiva de los permisos de pesca del cangrejo de las nieves por parte de las autoridades españolas para las zonas de Svalbard y de la Comisión de Pesca del Atlántico Nordeste (CPANE). La reclamación asciende a 31,5 millones de euros.
Guía sobre Prácticas Secretariales del Centro de Arbitraje de la Cámara de Bogotá
El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá ha publicado una guía sobre “Prácticas secretariales en el arbitraje nacional“, un texto de consulta que recoge aspectos prácticos que no son habitualmente tratados por las normas o reglamentos, sentencias o laudos.
CAM Santiago regula el Arbitraje de Emergencia
El Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ha regulado, recientemente, el Arbitraje de Emergencia incorporándolo a su Reglamento de Arbitraje.
Panamá: Asamblea retira contrato firmado con First Quantum que paró arbitrajes
La Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional de Panamá aprobó el 28 de septiembre una resolución en la que solicita al Ejecutivo panameño el retiro del contrato de concesión entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá S.A. En marzo de este año, el Gobierno de Panamá y la filial de la canadiense First Quantum Minerals, Minera Panamá, acordaron el texto final del contrato de concesión para el proyecto Cobre Panamá. Meses antes First Quantum había comunicado a Panamá la apertura de dos arbitrajes tras la decisión de la Administración panameña de no renovar el contrato de concesión en diciembre de 2022.
Otro golpe arbitral a Telefónica en Perú
El Programa Nacional de Telecomunicaciones del Perú (Pronatel) ha informado, a través de nota de prensa, de la emisión de un laudo favorable para la recaudación del Aporte al Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL). Telefónica recurrió que el cobro se hiciera a través de Pronatel. El arbitraje se ha administrado en la Cámara de Comercio de Lima.
Ampliado plazo de consulta sobre Directrices del uso de la IA en arbitraje
El Centro de Arbitraje y Mediación de Silicon Valley publicó en agosto el borrador de Directrices sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el arbitraje para su consulta pública. La organización amplía el plazo para la recepción de comentarios sobre el documento tanto entre públicos interesados como entre instituciones arbitrales.
Minera china podría ir a arbitraje con México tras cancelación de minas de litio
La minera estatal china Ganfeng Lithium podría recurrir al arbitraje de inversiones contra México ante la cancelación de nueve concesiones de litio tras el impulso y la normativa que ha promovido la creación de una empresa pública de litio mexicana.
Argumentos de Guatemala contra el arbitraje de Grupo Energía Bogotá
Con motivo de la Audiencia sobre Objeciones Preliminares, celebrada el 26 de septiembre, en el arbitraje entre Grupo Energía Bogotá, S.A. E.S.P. y Transportadora de Energía de Centroamérica, S.A. contra Guatemala, el Gobierno guatemalteco ha ofrecido argumentos por los que considera que el tribunal carece de jurisdicción y se debe inadmitir la demanda.