La Dirección General de Contrataciones Públicas de la República Dominicana ha declarado nulo el contrato firmado entre el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y Transcore Latam, subsidiaria del grupo estadounidense Transcor LP. El contrato fue adjudicado en abril de este año a Transcore por RD$1,317,350,997.00 (más de 23 millones de US dólares) para mejorar el sistema de control de tráfico del área de Gran Santo Domingo.
Montauk Metals consigue financiador para su arbitraje con Colombia
La minera Montauk Metals (anterior Galway Gold) ha llegado a un acuerdo con el fondo Omni Bridgeway para la financiación de un arbitraje contra Colombia por un proyecto minero en un ecosistema de gran altitud (páramo), actividad que fue declarada ilegal por el Gobierno colombiano en 2016. El procedimiento fue suspendido a la espera de una resolución sobre el financiamiento de los costos del panel de arbitraje. El plazo para obtener financiación terminaba el 9 de noviembre, pero Montauk Metals se mostró optimista en cuanto a que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) acepte una solicitud de prórroga para el pago.
Formado panel que decidirá si anula el laudo Sevilla Beheer v. España
El comité ad hoc que decidirá sobre la solicitud de anulación de España en contra del laudo de un grupo de compañías entre las que se encuentran las holandesas Sevilla Beheer y Cordoba Beheer ya ha sido formado en el seno del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). El presidente es Fernando Piérola Castro y las coárbitras son Louse Reilly y Bertha Cooper-Rousseau.
¿Cómo está impactando la Inteligencia Artificial en el arbitraje internacional?
¿Cómo está impactando la Inteligencia Artificial (IA) en el arbitraje internacional? Bryan Cave Leighton Paisner intenta dar respuesta en su encuesta de 2023 “AI in IA: The Rise of Machine Learning” a la irrupción de la IA en el sector del arbitraje internacional. Entre los resultados, destacan el temor en relación con la posible generación de información ficticia o en que no se debe utilizar ni por parte de árbitros en la redacción de los principales elementos de un laudo ni en la argumentación jurídica.
Kellogg presenta arbitraje de inversiones contra Venezuela
La compañía británica Kellogg Latin America Holding Company (One) Limited ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Venezuela ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Kellogg dejó el mercado venezolano en 2018 por la crisis económica y de materias primas que vivía el país. El Gobierno venezolano confiscó sus activos y cedió la producción de los cereales a sus trabajadores. La compañía británica advirtió de que sus marcas no podían venderse sin su autorización.
Colombia quiere recuperar el tesoro del San José, foco de arbitraje de inversión
El Gobierno de Colombia ha informado de su prioridad es extraer el tesoro del galeón San José, naufragado hace más de 300 años en las costas colombianas y por el que la compañía estadounidense cazatesoros Sea Search Armada reclama 10.000 millones de US dólares, en arbitraje de inversiones, denunciando expropiación.
Tribunal en Lima decidirá si tiene jurisdicción en caso Cobra-Arequipa
El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) continuará con la apertura del arbitraje presentado por el Gobierno Regional de Arequipa contra el consorcio Angostura Siguas, propiedad de la compañía española Cobra. Será el tribunal formado para su administración el que decida si tiene o no jurisdicción sobre el procedimiento que Cobra busca llevar a arbitraje de inversiones.
El arbitraje internacional que enfrenta la china CRBC contra Ecuador en Bogotá
El arbitraje internacional entre la empresa estatal China Road and Bridge Corporation (CRBC) y la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) por el proyecto “Solución Vial Guayasamín” para la construcción de rutas de acceso a Quito para dos localidades, con sistema de peaje, mantiene paralizada la obra cuyo contrato se firmó en 2016. El procedimiento, que se presentó en marzo de 2019, se administra, bajo confidencialidad, en el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.
La LCIA aumenta el importe máximo de sus honorarios
El 1 de diciembre de 2023 entrará en vigor un baremo de costas revisado que se aplicará a los arbitrajes de la London Court of International Arbitration (LCIA) registrados a partir de esa fecha. La Corte revisa y aumenta el importe de sus servicios y los honorarios de los árbitros hacia una mayor flexibilidad.
El arbitraje de First Quantum y otros reclamos contra Panamá más cerca
Las dudas sobre la continuidad del proyecto Cobre Panamá, liderado por Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum avivan las previsiones del posible recurso al arbitraje internacional por parte de ésta. El Congreso panameño aprobó el 3 de noviembre de 2023 una moratoria sobre las concesiones a la minería metálica presionado por las fuertes protestas en la calle contra el contrato por la mina Cobre Panamá. La nueva normativa podría suponer más demandas de arbitraje contra el Estado panameño.
CFE de México confirma laudo en arbitraje con energética española Fisterra
Tras la difusión en prensa del fin del arbitraje entre la española Fisterra y la mexicana estatal CFE Energía en el mes de julio, con un laudo favorable a la compañía española, la CFE ha emitido un comunicado de prensa dando aclaraciones al respecto.
Bolivia gana arbitraje de familia Orlandini sobre expropiación minera
El tribunal del arbitraje Orlandini v. Bolivia ha emitido el laudo en el que, según ha informado el Gobierno boliviano, ha ganado el Estado. El tribunal concluyó que Bolivia no incumplió sus obligaciones internacionales ni aquellas dispuestas en el tratado de inversión invocado.