El grupo español Abertis Infraestructuras presentó en agosto de 2023 una demanda de arbitraje de inversiones contra Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por las concesiones de autopistas de dos subsidiarias que, a su vez, mantienen abierto un arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Abertis pide 299,5 millones de US dólares por el anuncio de resolución, del Gobierno argentino, del contrato de concesión de dos de las mayores autopistas del país.
Según información filtrada a la prensa, Abertis, junto a la italiana Mundys, presentaron durante la segunda semana de abril el escrito de demanda en el que piden una indemnización de 299,5 millones de dólares (ver “Abertis reclama a Argentina 276 millones en la batalla por sus autopistas al no llegar a un acuerdo con Milei“, Javier Mesones, El Economista, 23.05.2024). Éste es el segundo procedimiento relacionado después de que en 2018 ambas partes llegaran a un acuerdo para resolver el arbitraje abierto por Abertis en 2015.
Fracaso en los intentos de acuerdo con Milei
Desde diciembre, Abertis informaba de su intención de llegar a un acuerdo con el gobierno de Javier Milei y confiaba en conseguir que las negociaciones llegaran a buen puerto en los primeros meses de este 2024. Sin embargo, los intentos de la compañía han sido fallidos.
El último comunicado hecho por Abertis el pasado 19 de mayo a raíz de la visita de Milei a España y de la reunión organizada con empresarios en la Embajada argentina, para “escuchar los planes de acción que se están llevando a cabo en Argentina y transmitir la situación actual sobre nuestras inversiones en dicho país”, condena las expresiones del presidente argentino en relación al presidente del Gobierno español Pedro Sánchez y a su esposa, y matiza que: “Este tipo de lenguaje e insultos no contribuyen a la convivencia de nuestras sociedades y en ningún caso deberían formar parte de la dialéctica política entre dos países hermanos, con una larga historia de colaboración y defensa de la Democracia.”
El conflicto
En 2018, se llegó a un acuerdo entre las partes tras un largo proceso de negociación que comenzó en 2002. El acuerdo cerró en CIADI el arbitraje que mantenían las partes desde 2015 por las concesiones de autopistas de la española que vieron congelados sus peajes durante catorce años. En ese acuerdo, Abertis consiguió la concesión hasta 2030.
Grupo Concesionario del Oeste (GCO) y Autopistas del Sol (Ausol), cuyo principal accionista es Abertis informaron en octubre de 2022 de la presentación de un arbitraje CCI contra Argentina, tras el anuncio para declarar la nulidad del contrato de concesión del Acceso Norte.