Noticias

Argentina y Paraguay avanzan con acuerdo sobre peaje de la hidrovía Paraná

El conflicto por el establecimiento tarifario para la navegación por la hidrovía del Paraná ha registrado un avance en la negociación entre los Gobiernos de Argentina y Paraguay. A través de un acuerdo, las administraciones han consensuado la reducción del peaje por tonelada, ayudas para los que presenten deudas por el periodo facturado, créditos a favor de aquellos que ya han pagado y la creación de mesas de trabajo para el seguimiento de los pagos y el mantenimiento de la vía fluvial.

Corte de Países Bajos desestima ejecutar el laudo de los Herederos de Sulu

El Tribunal Supremo neerlandés ha desestimado la apelación de los Herederos de Sulu para ejecutar el laudo de 15.000 millones USD que dictó el árbitro español Gonzalo Stampa en febrero de 2022. En junio de 2023, la Corte de Apelación de La Haya bloqueó la ejecución del laudo contra Malasia al no reconocer la competencia del árbitro sobre el procedimiento por haber sido cancelado por los tribunales españoles, y por considerar que el acuerdo sobre el que reside el arbitraje (datado en 1878) no contemplaba una cláusula arbitral válida. Los Herederos de Sulu apelaron esta decisión ante el Supremo neerlandés.

Panamá: Buscan anular laudo de 26 M$ a favor de Urbalia

El arbitraje internacional entre la compañía pública panameña de Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) y Urbalia SA, del grupo colombiano Interaseo, concluyó en junio con un laudo a favor de esta última de $26 millones por la liquidación unilateral del contrato de gestión del vertedero Cerro Patacón. La AAUD ha presentado un recurso de anulación ante la Corte Suprema de Justicia.

Colombia: Arbitraje millonario por construcción de dique

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de Colombia ha terminado unilateralmente un contrato licitado en noviembre de 2023 con el consorcio RCG, compuesto por cuatro empresas colombianas, para la reconstrucción de un dique sobre el río Cauca, que colapsó, de nuevo, el pasado mes de mayo, después de que se reportara su cierre. La controversia sobre las cantidades y la obra ejecutadas se someterá a un arbitraje del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).

La reforma judicial mexicana supera primer obstáculo en un gimnasio

El 4 de septiembre, la Cámara de Diputados de México aprobó por una amplia mayoría la propuesta de reforma del Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador en un polideportivo ante la imposibilidad de acceder a la Cámara. Las protestas en contra de estudiantes de Derecho, de jueces, de trabajadores de la Corte en huelga desde hace días materializan el descontento con una reforma muy criticada por los polémicos cambios estructurales a los que someterá al Poder Judicial. Por otro lado, otros grupos de estudiantes se han manifestado a favor de una reforma para cambiar un Poder Judicial que no responde a las necesidades de los mexicanos.

Copasa reclama más de 26MUSD a Bogotá por obras de hospital

La empresa española Copasa reclama a través de arbitraje al distrito de Bogotá más de 26 millones USD por incumplimiento del contrato de reconstrucción del Hospital San Juan de Dios, ante la imposibilidad de demoler la torre central, declarada bien cultural, y parte del proyecto de diseño de las nueva estructuras.

Comité ad hoc en Renergy v. España ratifica compensación a la renovable

Los árbitros del comité ad hoc en el procedimiento de anulación iniciado por España contra el laudo que concede una compensación de cerca de 35 millones USD a la compañía de energía renovable Renergy, Dário Moura Vicente (presidente), el canadiense Pierre Bienvenu y el colombiano-ecuatoriano Álvaro Galindo, han reconocido la indemnización que debe afrontar España.

Tribunal de Curazao embarga cuentas de filial de PDVSA por pago de laudo

Un tribunal de Curazao ha ordenado el cumplimiento de un laudo de 14,6 millones USD contra  Bariven, filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) especializada en proveer suministros para el sector Petrolero, Gasífero, Refinación y Petroquímico. El arbitraje sobre un contrato entre ArcelorMittal International Luxemburgo y Bariven fue administrado por la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). La aseguradora Credendo asumió los derechos sobre el reclamo que obtuvo laudo en 2019.

España: CNMC aprueba Reglamento de Arbitraje

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el Reglamento de arbitraje para resolver conflictos entre operadores, relacionados con el derecho de la competencia y los sectores que supervisa. La nueva norma diseña el procedimiento arbitral —desde cuestiones generales previas hasta el laudo final— y dota a la CNMC de una mayor transparencia y predictibilidad como órgano de arbitraje.

Arbitraje del Aeropuerto del Café: Tanto OHLA como PA Aerocafé incumplieron

El tribunal del arbitraje entre OHLA y Patrimonio Autónomo Aerocafé (PA Aerocafé), administrado por la Cámara de Comercio de Bogotá, ha concluido que hubo un incumplimiento recíproco por parte de ambas partes, pero obliga a OHLA a devolver un millón de euros, la mitad del anticipo que no se saldó ante la terminación del contrato de la primera fase de construcción del aeropuerto, proyecto  innovador y ambicioso para la región de Caldas (Colombia) adjudicado en 2021.

Noticias