El Club Español e Iberoamericano de Arbitraje (CEA) ha emitido un comunicado, hoy 5 de junio, en relación con la noticia sobre el procesamiento del abogado y árbitro español Gonzalo Stampa para aclarar que este caso no afecta a España en su condición de sede segura de arbitraje internacional.
Honduras contra CIADI en el arbitraje de la ZEDE Próspera
El Gobierno de Honduras se ha pronunciado en contra del arbitraje del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en el caso presentado por la estadounidense Honduras Próspera, que reclama 10.700 millones de US dólares zonas de empleo y desarrollo ZEDE, régimen prohibido por el Gobierno de la actual presidenta Xiomara Castro. Honduras ha comunicado el rechazo al árbitro propuesto por CIADI, y su comunicación, según ha informado, ya es efectiva, además habla de arbitraje ilegal.
Más de 60 abogados respaldan a Stampa ante imputación por el laudo contra Malasia
Más de sesenta abogados de todo el mundo, principalmente de la región iberoamericana, han respaldado al abogado y árbitro Gonzalo Stampa ante el anuncio de la Justicia española de procesarlo, con posible pena de prisión, por su papel como árbitro en el arbitraje entre los herederos del sultán de Joló y Malasia.
Se subasta el arbitraje de la ingeniera española Inkoa con El Salvador
Los derechos de cobro pendientes de someterse al arbitraje internacional en Panamá entre la compañía española Inkoa Sistemas y el Gobierno de El Salvador se subastarán el próximo 3 de julio. Con un precio de salida de 150.000 €, están relacionados con los impagos de un proyecto de desarrollo de riego agrícola que recibió financiación del Gobierno estadounidense entre 2019 y 2020.
Tribunal de arbitraje por Ernesto Cortissoz recomienda liquidar el contrato
El tribunal del arbitraje entre el concesionario Grupo Aeroportuario del Caribe (GAC) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia, por las pérdidas ocasionadas por la influencia del Covid-19 en el tránsito del Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, ha optado por resolver la controversia recomendando la liquidación del contrato de concesión.
Legisladores de EE.UU. piden apoyo de Biden a Honduras en arbitraje de Próspera
Un grupo de 33 senadores y congresistas estadounidenses han enviado una carta a la Administración Biden pidiendo que mantenga su compromiso y se abstenga de negociar nuevos acuerdos comerciales que incluyan el arbitraje de inversiones. En la carta piden la intervención de Biden en apoyo de la defensa de Honduras en el arbitraje e inversiones iniciado por la estadounidense Próspera, a través de una declaración, un informe amicus curiae o cualquier otro medio.
Arequipa evalúa el arbitraje contra consorcio hispano-peruano del hospital Maritza
La construcción del Hospital Maritza Campos en Arequipa debería culminar el próximo mes de septiembre, sin embargo, el Gobierno Regional ha informado de que evalúa rescindir el contrato e intervenir en la obra del Consorcio Hospitalario Sur, que no llega al 60%. Tras tres arbitrajes abiertos en años anteriores por el Consorcio, formado por dos empresas peruanas y una española, el Gobierno Regional se plantea recurrir a esta vía ante el escaso avance de las obras.
Cementera Sargeant reclama más de 57 USM$ en arbitraje a República Dominicana
Sargeant Petroleum acusa a la República Dominicana de adoptar una serie de medidas destinadas a expulsarla del mercado dominicano del asfalto y reclama en el arbitraje de inversiones, presentado en mayo de 2022, más de 57 millones de US dólares por daños y perjuicios a sus inversiones. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha publicado tanto la Solicitud de arbitraje, como el Memorial del demandante.
Venezuela pide a Guyana “retomar el camino de la negociación política”
El Gobierno venezolano a través de Yván Gil, canciller de la República, ha difundido un comunicado en el que felicita a Guyana en el 57º aniversario de su independencia e invita a “retomar el camino de la negociación política en torno a la controversia por el territorio de la Guayana Esequiba”.
Grupo de Slim adquiere acciones en Zama, objeto de conflicto entre Talos y México
El Grupo Carso, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, ha adquirido el 49,9% de la participación de la estadounidense Talos Energy en el campo petrolero de Zama por más de 124 millones de US dólares. El yacimiento ha sido foco de un largo conflicto entre el Gobierno mexicano y Talos que envió varias notificaciones de intención de acudir a arbitraje contra México en 2021.
Dos hermanos estadounidenses presentan arbitraje de inversión contra Honduras
Juan Carlos Arguello y Ernesto Arguello han presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Honduras, relacionada con un proyecto de construcción de viviendas. Se trata del sexto arbitraje de inversiones que recibe el Gobierno hondureño este año.
Chile: Tribunal de arbitraje iniciado por la china Joyvio por venta de salmonera
El tribunal del arbitraje presentado por la compañía china Joyvio contra el empresario Isidoro Quiroga ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago) por la venta de la salmonera Australis ha sido constituido por Pedro Pablo Vergara, Andrés Jana y Ramón Cifuentes.