Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Juan Carlos Arguello y Ernesto Arguello han presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Honduras, relacionada con un proyecto de construcción de viviendas. Se trata del sexto arbitraje de inversiones que recibe el Gobierno hondureño este año.

El 23 de mayo de 2023, la Secretaría del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) registró la solicitud de arbitraje de inversiones de los hermanos estadounidenses.

Los demandantes invocan el incumplimiento del Acuerdo de Libre Comercio República Dominicana-América Central, y el arbitraje se presenta bajo reglamento de la Convención CIADI.

La reclamación de los inversores estaría en en entorno de los 100 millones de US dólares y se trata del sexto arbitraje de inversiones presentado en CIADI contra Honduras este año.

Los demandantes cuentan con la defensa de Hogan Lovells (Miami, US).

Esta es la sexta demanda de arbitraje de inversiones presentada en este 2023 tras las de la ZEDE Honduras Próspera, JLL Capital, Autopistas del Atlántico, y las de las noruegas Scatec ASA y Norfund.

En febrero de este año, se produjo una de las primeras reacciones a la demanda, la del presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, Daniel Fortín, quien aseguraba que estos arbitrajes en contra del Gobierno de Honduras se producen por una falta de transparencia en los contratos (ver “Demandas contra el Estado de Honduras son “por la falta de transparencia”“, Hondudiario, 13.02.2023).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.