El ministro de Hacienda chileno Mario Marcel, durante la jornada de Chile Day 2023 celebrada en Nueva York y Toronto y organizada por InBest Chile y el Ministerio de Hacienda, aseguró en un encuentro con empresarios que: “la tributación de los ingresos de la inversión extranjera se mantendrá estable después del royalty minero, dado el tope general de la carga fiscal y también porque apuesta por no tocar a los inversores extranjeros“.
Hidrovía Paraguay-Paraná: Se agota negociación y se acerca arbitraje contra Argentina
“Argentina no justificó el peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná“. Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coinciden en que la documentación presentada por la delegación argentina durante las negociaciones, que se han extendido durante ocho meses, no justifica el cobro de una tasa retributiva en línea con el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre transporte fluvial por la hidrovía Paraguay-Paraná, que otorga libertad de navegación e igualdad de tratamiento en todas las operaciones reguladas para los países signatarios.
Informe muestra la escasez de mujeres que actuaron como peritos en 2022
De los 1.563 peritos que testificaron en casos nombrados por los 224 abogados encuestados para el informe “Equal Representation for Expert Witnesses (ERE) Survey 2023“, solo el 10% eran mujeres. Los abogados son clave en la consideración de mujeres expertas en los procedimientos.
Odebrecht pierde recurso de anulación del laudo Chavimochic
Odebrecht, actual Novonor, junto a Graña y Montero, actual Aenza, que formaron la concesionaria del proyecto de irrigación Chavimochic, presentaron una demanda en febrero de 2023 para la anulación parcial del laudo del arbitraje contra la República de Perú. El recurso ha sido rechazado por la Corte Superior de Justicia de Lima y el Gobierno de Perú ya ha anunciado la convocatoria para una nueva adjudicación.
México busca anular un laudo a favor de filial de Mitsubishi
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca anular laudo arbitral desfavorable en disputa de precios contra Electricidad Águila de Tuxpan, filial de la multinacional Mitsubishi. Se trata de un arbitraje administrado por la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).
Sesderma a arbitraje con distribuidor chino por infracción de marca
La empresa española de cosméticos Sesderma tendrá que llevar un litigio con un distribuidor chino a arbitraje. Así lo ha ordenado una jueza china en Hong Kong en una disputa sobre propiedad intelectual. Ambas partes ya han mantenido otros dos arbitrajes, en demandas cruzadas, ante la China International Economic and Trade Arbitration Commission (CIETAC).
España debe 1.300 millones de US dólares en laudos
Nikos Lavranos (NL|IC), experto en arbitraje y derecho de inversiones, ha publicado la actualización del Informe sobre el cumplimiento de España de los laudos de arbitrajes de inversión 2023. Según el documento, el importe total de los laudos impagados por España casi se ha duplicado hasta alcanzar al menos 1.300 millones de USD, excluyendo intereses, honorarios de abogados y costes de arbitraje que deberá afrontar. Las reclamaciones de los inversores ascienden a más de 10.000 millones de USD.
Un acuerdo pone fin al arbitraje de 149 MUS$ por el Casino de Talca en Chile
El arbitraje entre el gestor Plaza Maule Shopping Centre y el operador Corporación Meier del Casino de Talca en Chile han llegado a un acuerdo que pone fin a un arbitraje abierto en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago).
Eiffage pierde arbitraje en Chile por construcción de parque fotovoltaico
La compañía francesa Eiffage ha perdido el arbitraje que mantenía con la constructora Gimco Engineering Spa en Chile, relacionado con el proyecto de construcción del Parque Fotovoltaico Domeyko de Enel Green Power Chile, en Antofagasta. Eiffage recibió un laudo en contra de dos millones y medio de US dólares.
Oi busca negociación con Vivo, Claro y TIM para evitar los plazos del arbitraje
La compañía brasileña de telecomunicaciones Oi estaría buscando llegar a un acuerdo a través de la negociación para no alargar el arbitraje, de más de de 600 millones de US dólares, que mantiene con las operadoras telefónicas Vivo, Claro y TIM, propiedad de Telefónica Brasil, América Móvil y TIM Brasil, respectivamente.
Galíndez, Arias y Martins: tribunal en Autopistas del Atlántico v Honduras
El arbitraje del consorcio Autopistas del Atlántico contra Honduras presentado en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ya ha visto constituido su tribunal con la designación de Valeria Galíndez, David Arias y Sofía Martins.