Noticias

La minera Highbury presenta nuevo arbitraje contra Venezuela en CIADI

Las holandesas Highbury International, la Compañía Minera de Bajo Caroní y la panameña Ramstein Trading han presentado una nueva demanda de arbitraje de inversiones en el que sería el tercer procedimiento abierto por estos demandantes en el Centro Internacional de Arreglo de diferencias relativas a Inversiones (CIADI). El procedimiento fue registrado por la Secretaría de CIADI el 21 de julio de 2023.

Estadounidense reclama 80 millones a México por pérdida de inversión en nave industrial

La compañía estadounidense Arbor Confections Inc. y los hermanos Mark Alan y Brad Ducorsky han presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra México en el Centro Internacional de Arreglo de diferencias relativas a Inversiones (CIADI) invocando el incumplimiento del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y del Tratado México – Estados Unidos – Canadá (T-MEC). La reclamación está relacionada con un contrato de arrendamiento de una nave industrial en el sector alimenticio y asciende a 80 millones de US dólares.

Doble solicitud de anulación en laudo Cavalum-España

La compañía energética portuguesa Cavalum y España han presentado sendas solicitudes de anulación del laudo del arbitraje que han mantenido en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) desde 2015. El laudo concedió una compensación a la portuguesa por las pérdidas en su inversión en cinco plantas de energía solar en España de nueve millones de euros.

Tribunal sueco ratifica anulación de laudo de más de 53M€ contra España

La Corte Suprema de Suecia ha ratificado la anulación del laudo de 53,3 millones de euros contra España y que favorecía a la compañía de energías renovables Novenergia II – Energy & Environment (SCA). El tribunal sueco no ha encontrado ninguna razón para conceder la autorización para apelar. Este es uno de los arbitrajes por la reforma energética de las energías renovables administrado en la Stockholm Chamber of Commerce (SCC).

Perú se prepara para el arbitraje de Cobra por proyecto de irrigación Majes

El Grupo Cobra ha activado la caducidad del contrato por el desarrollo del proyecto de irrigación Majes Siguas II en Arequipa (Perú). Las autoridades correspondientes: el Gobierno Regional de Arequipa y la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) disponen de dos semanas para responder a las acusaciones de la constructora, pero el gobernador regional de Arequipa Rohel Sánchez asegura que es muy probable que se llegue al arbitraje internacional.

Grupo internacional de expertos se presenta como Amici Curiae contra España

Un grupo de expertos en arbitraje internacional se ha posicionado como Amici Curiae en los procedimientos de ejecución de laudos abiertos en tribunales estadounidenses por NextEra y 9REN Holdings contra España. En el informe presentado explican que la posición adoptada por España y la Comisión Europea amenaza con socavar el sistema de arbitraje de inversiones e implica el cumplimiento por parte de Estados Unidos de sus propias obligaciones de derecho internacional en virtud del Convenio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

Lima recusa a todo el tribunal del arbitraje con Rutas de Lima

En el arbitraje “Rutas de Lima S.A.C v. Municipalidad Metropolitana de Lima” que se administra en la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), el tribunal formado por Luca G. Radicati di Brozolo (presidente), David Arias y Elvira Martínez Coco ha sido recusado y denunciado penalmente por el procurador de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Martínez Coco ha manifestado en una carta a una televisión peruana que renuncia al cargo de árbitro para demostrar en sede penal: “la forma correcta en la que ha actuado el Tribunal Arbitral”.

Noticias