Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La Corte Suprema de Suecia ha ratificado la anulación del laudo de 53,3 millones de euros contra España y que favorecía a la compañía de energías renovables Novenergia II – Energy & Environment (SCA). El tribunal sueco no ha encontrado ninguna razón para conceder la autorización para apelar. Este es uno de los arbitrajes por la reforma energética de las energías renovables administrado en la Stockholm Chamber of Commerce (SCC).

La Corte Suprema de Suecia ratifica la decisión de la Corte de Apelaciones de Svea negándose a admitir a trámite el recurso de la empresa contra la anulación del laudo contra España. El tribunal no ha encontrado ninguna razón para conceder la autorización para recurrir:

“Para que el Tribunal Supremo conozca de un recurso de este tipo, debe concederse la autorización para apelar. La autorización puede concederse si es importante para la aplicación general de la ley que el recurso sea revisado por el Tribunal Supremo. Además, la autorización para recurrir puede concederse en casos excepcionales, a saber, cuando existan razones excepcionales para la revisión por el Tribunal Supremo. El Tribunal Supremo ha examinado el material. No se ha encontrado ninguna razón para conceder una autorización para apelar.”

El arbitraje

Novenergia presentó la demanda de arbitraje de inversiones ante la SCC en 2015. La compañía reclamaba 60,4 millones de euros invocando el Tratado de la Carta de la Energía y denunciando las reformas normativas de las renovables de 2013 que reducían los incentivos a la generación de energía verde impulsados por el Gobierno español en 2000 y 2005.

El arbitraje fue administrado bajo el Reglamento de la  SCC y el tribunal, que concedió una indemnización de 53,3M€ a la empresa, lo formaron el sueco Johan Sidklev (presidente), el italiano Antonio Crivellaro, designado por la demandante, y el mexicano Bernardo Sepúlveda Amor, designado por España.

La compañía luxemburguesa cuenta con inversión en siete plantas fotovoltaicas en España y fue representada por Latham & Walkins.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.