Un grupo de cuarenta congresistas republicanos han pedido esta semana al gobierno de Joe Biden que presione a México ante la deriva de su política en el sector energético por lo que consideran que es un trato discriminatorio hacia las empresas estadounidenses que viola el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Un informe analiza la transición que vive el arbitraje latinoamericano
“Una era disruptiva presagia una nueva oleada de disputas utilizando marcos bien establecidos para el arbitraje comercial y de inversiones“. Para los autores del informe “El arbitraje en América Latina en transición” -“Latin American Arbitration in transition“-, englobado en “Latin American Focus: Fall 2021” de la firma White & Case, el arbitraje está bien arraigado en América Lativa y se trata de un mecanismo clave en los conflictos internacionales que se fraguan en la región con motivo del momento vivido a escala mundial fruto de la pandemia Covid19 en conjunción con el periodo político y social actual.
Perú: Proponen reforma de Constitución sobre “Libertad de contratar”
El anuncio del proyecto de reforma constitucional en relación el Artículo 62 de la Constitución peruana sobre “Libertad de contratar”, que garantiza que los términos contractuales firmados por las partes no podrán ser modificados por normativa de ninguna clase, amenaza el actual recurso en los contratos-ley (aquellos que se pactan con el Estado) al arbitraje de inversiones.
Conciliación entre empresas pone fin a arbitrajes por oleoductos en Colombia
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca (Colombia) ha aprobado un acuerdo de conciliación entre la canadiense Frontera Energy Corporation, Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos (filial de la colombiana Ecopetrol) y Oleoducto Bicentenario de Colombia, que pone fin a los conflictos y a los procedimientos de arbitraje abiertos por las partes y que tienen su origen en los ataques de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.
El Centro de Arbitraje y Mediación de Paraguay renueva su Reglamento
El Centro de Arbitraje y Mediación de Paraguay (CAMP) ha renovado su reglamento a través del trabajo conjunto entre el equipo de la institución y diferentes profesionales del arbitraje. El objetivo principal es adecuar las prácticas del arbitraje a los estándares internacionales y mejorar la prestación de servicio del Centro.
Tribunal rechaza la demanda de los Ballantine contra República Dominicana
Un tribunal estadounidense ha rechazado los argumentos de dos inversores, los Ballantine, con doble nacionalidad estadounidense y dominicana, para reabrir un procedimiento contra la República Dominicana sobre la ampliación de un resort de lujo que obtuvo un laudo en contra en septiembre de 2019.
Pendientes anulación y dos disputas en los arbitrajes del Canal de Panamá
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha proporcionado información actualizada sobre la situación de los arbitrajes que mantiene con Grupo Unidos por el Canal, S.A. (GUPCSA): Dos arbitrajes a favor, una solicitud de anulación pendiente y dos disputas ante la Junta de Resolución de Disputas.
Enagás abierto a acuerdo con Perú, aunque arbitraje avanza según lo previsto
Ante la presentación de los resultados del tercer trimestre, Antonio Llardén, presidente ejecutivo de Enagás, manifestó que aunque el arbitraje por el Gasoducto Sur Peruano con Perú avanza según lo previsto, están dispuestos a llegar a un acuerdo amistoso.
El TJUE prohíbe arbitraje de inversiones ad hoc entre partes de la UE
“El Derecho de la Unión prohíbe que un Estado miembro celebre un convenio arbitral de contenido idéntico a una cláusula arbitral nula que se recoge en un tratado bilateral de inversión entre Estados miembros”, sentencia el Tribunal de Jusiticia de la Unión Europea, y con esta decisión prohíbe cualquier intento por parte de un Estado miembro de evitar la nulidad de una cláusula de arbitraje mediante un convenio con un inversor de otro Estado miembro.
España presenta nueva anulación en un arbitraje de renovables con Olmeda
España ha presentado una solicitud de anulación del laudo del arbitraje con un grupo de compañías encabezadas por la alemana Sun-Flower Olmeda. Este procedimiento suspende la ejecución del laudo publicado el último mes de julio.
Citgo negocia con Washington para evitar pagos de arbitrajes contra Venezuela
Bogotá ha sido el lugar de encuentro entre Citgo y funcionarios estadounidenses para evitar el pago a acreedores venezolanos, como ConocoPhilips, Crystallex o Owens Illinois, que parecen más cerca de cobrar las indemnizaciones contenidas en los laudos a través de los activos venezolanos en el extranjero, entre los que se cuenta Citgo.
Nuevos tribunales de arbitraje de inversiones contra Perú y México
Los tribunales de los arbitraje APM Terminals Callao contra Perú y Finley Resources y otros contra México han sido constituidos en los últimos días ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).




