Los créditos fiscales que prevé impulsar el gobierno de EE.UU. para el mercado de vehículos eléctricos están en el centro de una controversia con México que advierte con recurrir a arbitraje internacional invocando el tratado de libre comercio T-MEC si los incentivos se hacen realidad.
AES Solar y Ampere buscan cumplimiento del laudo de 26M€ contra España
AES Solar Energy Coöperatief UA y Ampere Equity Fund BV han presentado una solicitud de ejecución de su parte del laudo -26 millones y medio de euros- en el arbitraje de PV Investors contra España que emitió un tribunal de la Corte Permanente de Arbitraje en febrero de 2020, después de que un tribunal federal suizo rechazara la solicitud de España de anularlo.
El arbitraje de la irlandesa Spanish Solar ya tiene tribunal en CIADI
El arbitraje de las compañías energéticas irlandesas Spanish Solar 1 y 2, presentado el 3 de agosto de este año, ya tiene tribunal en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Constructora francesa VINCI presenta arbitraje de inversión contra Perú
Las compañías francesas VINCI Highways SAS y VINCI Concessions SAS han presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Perú ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Grupo Energía Bogotá presenta segundo arbitraje contra Guatemala en CIADI
La compañía colombiana Grupo Energían Bogotá SA junto a la guatemalteca Transportadora de Energía de Centroamérica SA han presentado un nuevo arbitraje de inversiones ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Es el segundo, de parecidas características al presentado en noviembre de 2020 suspendido para intentar llegar a un acuerdo y reanudado de nuevo hace dos meses.
Atacalar: el interés de China en la Ruta de la Seda en América Latina
El corredor de Atacalar sería otra parada en la nueva Ruta de la Seda que impulsa China desde hace algunos años (Belt and Road Initiative). Productos agrícolas de los países del Atlántico de Sudamérica podrán ser exportados rumbo directo a China. Se trata del corredor bioceánico, un proyecto histórico que conectará Atlántico y Pacífico y que podría empezar a ver la luz gracias a la financiación de una entidad estatal china, y, que si se consagra, conllevará largos pliegos de negociación.
Ya son tres las demandas de arbitraje contra Perú por Metro de Lima en CIADI
La Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha registrado la que es la tercera demanda de arbitraje de inversiones contra Perú en relación al contrato de construcción por la línea 2 del Metro de Lima, concesión integrada por capitales españoles, italianos y peruanos.
CIADI firma acuerdo con el Centro Internacional de Resolución de Disputas de Japón
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha celebrado un acuerdo de cooperación con el Centro Internacional de Resolución de Disputas de Japón (Japan International Dispute Resolution Center).
México solicita anulación de laudo de 47M$ a favor de canadiense Lion
México ha solicitado a un tribunal estadounidense (Distrito de Columbia) la anulación del laudo de 47 millones de dólares que un tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) emitió a favor de la inmobiliaria canadiense Lion Mexico Consolidated por denegación de justicia.
Uruguay busca 6M$ del arbitraje de Italba concluido hace dos años
Uruguay ha presentado el 6 de diciembre de 2021 ante un Tribunal de Distrito de Florida (EE.UU.) un procedimiento para lograr el pago de cerca de seis millones de dólares que le debe la compañía estadounidense Italba tras un arbitraje finalizado en 2019 y relacionado con una demanda del sector de las telecomunicaciones.
Comisión Europea pide a siete estados el fin de los TBI’s intraeuropeos
La Comisión Europea ha pedido a Bélgica, Italia, Luxemburgo, Austria, Portugal, Rumanía y Suecia el fin de los tratados bilaterales de inversión (TBI) con otros Estados miembros de la Unión Europea.
Tribunal Supremo peruano desestima anulación de laudo por revisar fondo de la controversia
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú ha comunicado que el Tribunal Supremo ha desestimado la anulación de un laudo por parte de una corte inferior por “inmiscuirse en el fondo de la controversia y calificar los criterios, motivaciones e interpretaciones del tribunal arbitral.”