Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú ha comunicado que el Tribunal Supremo ha desestimado la anulación de un laudo por parte de una corte inferior por “inmiscuirse en el fondo de la controversia y calificar los criterios, motivaciones e interpretaciones del tribunal arbitral.”

El litigio se mantiene con la empresa Queiroz Galvao, investigada por el caso del “Club de la Construcción“, y está relacionado con las ampliaciones de plazo de la obra de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Yauri–Negromayo–Imata, Tramo: DV Imata–Oscollo–Negromayo, ubicada entre las regiones de Arequipa y Cusco.

El laudo, fruto de un arbitraje que fue favorable al Estado, fue anulado por la Sala Comercial de Lima. Sin embargo la Corte Suprema de Justicia acogió los argumentos presentados por la Procuraduría Pública del MTC, en un recurso de casación sobre la obra, y determinó que el laudo se encuentra debidamente fundamentado en cuanto a la valoración de la prueba.

Según el comunicado del MTC: “La decisión de la Corte Suprema señala que la sentencia expedida por la Primera Sala Comercial de Lima vulneró lo establecido en el inciso 2 del artículo 62 de la Ley de Arbitraje, que prohíbe al órgano jurisdiccional revisor inmiscuirse en el fondo de la controversia y calificar los criterios, motivaciones e interpretaciones del tribunal arbitral.”

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.