Noticias

La presión a Rusia también desde el arbitraje

“Amo a Rusia y al pueblo ruso y espero que esta guerra termine hoy y no mañana. Pero sólo los rusos pueden ponerle fin hoy, así que insto a todos mis amigos y contactos rusos a que utilicen el (poco) poder que tienen para ejercer presión sobre sus dirigentes. Entonces, podremos volver a hacer negocios.” Así finaliza Axel Boës, socio en KDB.legal KOCH BOËS, su escrito (en LinkedIn) comunicando la renuncia como árbitro en un arbitraje entre empresas rusas, en el que fue nombrado por el Russian Arbitration Center at Russian Institute of Modern Arbitration como árbitro único en una disputa entre dos empresas rusas, una de ellas parte de una gran corporación estatal.

Decisión de corte mexicana sobre títulos mineros puede conducir a más arbitrajes

Una decisión de la Suprema Corte de Justicia de México declarando la ineficacia de los títulos mineros de la minera canadiense Almaden obliga a la Secretaría de Economía a consultar a las comunidades indígenas antes de expedir los nuevos títulos. Se trata de una situación que puede desembocar en nuevas demandas de arbitraje contra México. Almaden ha informado de su intención de evaluar el impacto en los reclamos de la compañía, antes de determinar sus próximos pasos.

Cobra pierde arbitraje en Perú por obras de Refinería de Talara

El Grupo Cobra ha perdido un arbitraje, iniciado en agosto de 2020, contra Petroperú por negarse a la ejecución de trabajos de las líneas de ductos de interconexión esenciales para el funcionamiento del proyecto de modernización y ampliación de la Refinería de Talara, propiedad de Petroperú, y contrato con origen en diciembre de 2017.

Otro tribunal de arbitraje contra España obvia la sentencia Komstroy

En el arbitraje de inversiones de Infracapital contra España, el tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha considerado que la sentencia Komstroy del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de septiembre de 2021, es irrelevante para discutir su competencia en el procedimiento. Anteriormente, el arbitraje de la compañía portuguesa de energías renovables Cavalum registró el rechazo del tribunal a la petición de reconsideración presentada por España basándose también en la decisión del caso Komstroy.

Noticias