El procurador general del Estado de Bolivia, Wilfredo Chávez, comunicó la última demanda de arbitraje internacional que enfrenta el país. Se trata de un procedimiento relacionado con el sector salud en el que se reclaman 200 millones de dólares. La información fue facilitada por Chávez durante un evento dedicado al arbitraje internacional y celebrado en La Paz.
Restringido el uso del discovery en EE.UU. para arbitrajes extranjeros
El Tribunal Supremo de Estados Unidos, mediante la sentencia ZF Automotive US, Inc., et Al. v. Luxshare, Ltd. ha reducido el alcance de la ley de discovery, para la revelación de pruebas, en arbitrajes extranjeros.
Propuesta de reforma al arbitraje en Costa Rica
El pasado lunes 6 de junio, el abogado costarricense Felipe Volio, Busse Disputes, Alemania, presentó una propuesta de reforma al arbitraje costarricense en un evento organizado por el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, para pasar de un sistema dualista a uno monista en donde impere la Ley 8937, basada en la Ley Modelo de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).
Chilena Codelco y ecuatoriana Enami suspenden arbitrajes e inician diálogo sobre Llurimagua
Enami (ecuatoriana) y Codelco (chilena) han iniciado conversaciones para llegar a un acuerdo sobre el proyecto minero Llurimagua, que las ha llevado en los últimos dos años a dos arbitrajes internacionales. El proyecto no está exento de polémica por la dura oposición de las comunidades indígenas que ven en él una fatal agresión para un área protegida y hábitat de especies en grave peligro de extinción.
Arbitraje Pey Casado: Tribunal español ordena embargo de bienes de Codelco
Después de que hace un mes un tribunal español ordenara al Gobierno chileno el pago de la indemnización a los descendientes del empresario español Pey Casado, para cumplir el laudo por la confiscación del diario El Clarín, el tribunal ha pedido el embargo de créditos de Codelco, la Corporación Nacional del Cobre chilena, en sus actividades comerciales con empresas europeas.
Tribunal de EEUU aprueba el laudo de 6M$ a favor de Uruguay en caso Italba
Uruguay ha conseguido que un Tribunal de Distrito de Florida (EE.UU.) apruebe el pago de cerca de seis millones de dólares que le debe la compañía estadounidense Italba tras un arbitraje finalizado en 2019 en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) y relacionado con una demanda del sector de las telecomunicaciones.
Ecuador debe pagar 10,7M$ a Gente Oil por contrato de petróleo en Amazonas
Un tribunal de arbitraje de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) ha condenado a Ecuador al pago de daños patrimoniales y morales a Gente Oil, más intereses y parte de las costas del procedimiento y de los letrados, por violar el contrato para la explotación del bloque petrolífero Singue, situado en la región amazónica ecuatoriana.
Empresa de software de voto electrónico presenta arbitraje contra Venezuela
La compañía británica SGO Corporation Limited, de la que forma parte Smartmatic, ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Venezuela en el sector de las comunicaciones en relación a un fraude electoral y a los activos expropiados a la empresa. La compensación reclamada supera los 1,5 billones de US dólares.
AMLO aclara situación de empresas de mercados de litio y energía en Mexico
La situación del mercado energético y del sector de la minería de litio ha sido tendencia en el último año. La posibilidad de que México pueda enfrentar más demandas de arbitraje de inversión relacionadas con estos sectores está en el foco del debate y el presidente Andrés Manuel López Obrador es requerido por ello en muchas de sus conferencias de prensa diarias y conocidas como “La mañanera”. En la última semana, el presidente mexicano ha aclarado la situación relacionada con las compañías que operan el mercado del litio y las explotaciones energéticas, sector que ya ha registrado alguna demanda internacional.
ITA Americas Initiative crea el Grupo de Trabajo para el Caribe
El Institute for Transnational Arbitration (ITA) Americas Initiative ha creado el Grupo de Trabajo para el Caribe que tiene como principal objetivo garantizar que los países del Caribe adopten la Ley Modelo de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) y conozcan las mejores prácticas relativas a su aplicación en arbitraje internacional.
Estadounidense Honduras Próspera amenaza con arbitraje contra Honduras
La platafora estadounidense Honduras Próspera, que ha impulsado una ciudad privada y una zona autónoma con gobierno privado en el país centroamericano, amenaza con recurrir a arbitraje de inversiones contra Honduras tras la derogación, el pasado 26 de abril, por parte del Parlamento hondureño de las conocidas como Zonas de Empleo y Desarrollo (Zede).
Comisión Europea se opone a que laudo de NextEra contra España se ejecute
En un Amicus Brief presentado por la Comisión Europea el 31 de mayo ante un tribunal estadounidense que administra el procedimiento “NextEra Energy Global Holdings B.V., et al. v. Kingdomo of Spain”, el órgano europeo argumenta que el laudo dictado contra España viola la legislación de los 27.