Noticias

Estadounidense Honduras Próspera amenaza con arbitraje contra Honduras

Por 6 junio, 2022noviembre 7th, 2022Sin comentarios
Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La platafora estadounidense Honduras Próspera, que ha impulsado una ciudad privada y una zona autónoma con gobierno privado en el país centroamericano, amenaza con recurrir a arbitraje de inversiones contra Honduras tras la derogación, el pasado 26 de abril, por parte del Parlamento hondureño de las conocidas como Zonas de Empleo y Desarrollo (Zede).

Las Zede son zonas de Honduras que cuentan con un régimen especial para atraer capitales extranjeros en las que los inversores adquieren competencias sobre fiscalidad, seguridad o resolución de conflictos.

El Parlamento hondureño derogó por unanimidad en abril de este año las Zede que la Corte Suprema de Justicia aprobó por mayoría de votos a mediados de junio de 2021. La aprobación acordaba establecer una jurisdicción especial de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (Zede) (ver “CSJ aprueba jurisdicción especial de las ZEDE“, Proceso Digital, 14.06.2021).

El 28 de abril de 2022, el Congreso Nacional derogó en su totalidad el Decreto que contiene la Ley Orgánica de las ZEDE considerando, entre otros, que: “no permitirá que se violente, afecte, lesione, modifiquen o alteren la forma de gobierno y el territorio nacional del Honduras, tampoco permitirá que se violente las oberanía del pueblo, a través de esta ley orgánica de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) o ley ordinaria o secundaria, que traspasó los límites impuestos por el poder constituyente en la Constitución a los poderes constituidos o poderes del Estado; puesto que, “proceder de otra manera significaría destruir la lógica del Estado constitucional, otorgando a un poder jurídicamente limitado,… (…)… las atribuciones del poder soberano.”” (ver Decreto No. 33-2022, Tribunal Superior de Cuentas de Honduras, 26.04.2022)

Reclamación de Honduras Próspera en el marco del CAFTA-DR

Según comunicado de prensa de Honduras Próspera, el 3 de junio junto a sus filiales St. John’s Bay Development Company LLC (US-Delaware) y Próspera Arbitration Center LLC (US-Texas), notificaron a la República de Honduras el inicio de consultas conforme al capítulo de inversiones del Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR).

Apoyándose en la garantía de estabilidad jurídica del régimen ZEDE por un periodo de 50 años, la plataforma espera que el Gobierno de Honduras respete sus compromisos, ya que “el incumplimiento de estos compromisos constituiría una violación del derecho internacional y hondureño, así como un trato injusto a Honduras Próspera.”

Y tras informar del envío de reiteradas solicitudes de diálogo que no han tenido respuesta informa de que: “No es demasiado tarde para que Honduras reafirme y cumpla con las obligaciones que adquirió para atraer la inversión extranjera y evite un arbitraje internacional entre inversionistas y el Estado.”

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.