El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha publicado el informe de estadísticas con los datos de arbitrajes de inversiones administrados en el año 2022 que han sido 41, 25 menos que en 2021, cuando los casos presentados ante el Centro ascendieron a 66, su máximo histórico anual. El polémico Tratado de la Carta de la Energía, que parece tener los días contados, representó el 22% de los casos presentados el pasado año, Europa Occidental sigue siendo líder en origen de árbitros nombrados y cuando el nominador es el demandante solo confía un 10% de sus procedimientos a un árbitro mujer.
Dos semanas de arbitrajes iberoamericanos en CIADI: AES-Argentina y Cerro Verde-Perú
Durante estas semanas se suceden en la sede de Washington del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) las audiencias de dos importantes arbitrajes de inversiones contra dos países de Iberoamérica: AES Corporation v. Argentina y SMM Cerro Verde v. Perú. Ambas audiencias fueron anunciadas por sus respectivos tribunales en el mes de enero.
Tribunal estadounidense da la razón a NextEra y dictamina que España afronte el arbitraje
La jueza Tania S Chutkan del Tribunal de la Corte de Distrito de Columbia (EE.UU.) ha ordenado a España que afronte el arbitraje de NextEra y desista de buscar eludir el laudo de más de 290 millones de euros que concedió un tribunal internacional en marzo de 2019. El arbitraje está relacionado con los cambios regulatorios al mercado de las energías renovables impulsados por el Gobierno español entre 2010 y 2014.
Costa Rica y Enel Green Power llegan a acuerdo y finalizan arbitraje CIADI
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ha anunciado el fin del arbitraje de inversiones de Enel Green Power y Enel Green Colombia contra Costa Rica, que fue presentado por las empresas en octubre de 2021 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). El acuerdo para suspender el arbitraje se ha sucedido durante la negociación de contratos para la compra de energía de las centrales hidroeléctricas foco del arbitraje.
El arbitraje internacional: la mirada a los sectores francés y español
En el marco del evento Miradas Cruzadas franco-españolas, organizado por el Club Español del Arbitraje (CEA), David Aliaga y Patrick Hébréard (FTI Consulting) destacaron los cambios y el momento que vive el sector del arbitraje internacional a ambos lados de los Pirineos. La demanda de expertos con experiencia sectorial o la respuesta rápida que ofrece el arbitraje fueron dos de las ideas que plantearon ambos profesionales.
Consultora financiera mexicana presenta arbitraje contra Honduras en CIADI
La división en México de la empresa de consultoría de servicios inmobiliarios y administración de inversiones JLL Capital ha presentado una demanda de arbitraje de inversión contra el Gobierno de Honduras. Solo 10 días después de que fuera registrado el arbitraje de la estadounidense Honduras Próspera por el cambio de regulación que afecta a su inversión en un desarrollo inmobiliario conocido como Zede (Zona de Empleo y Desarrollo).
Archivado arbitraje de Samson Wu contra Panamá un año después de su apertura
El arbitraje de inversiones del inversor estadounidense Samson Wu contra Panamá ha sido archivado un año después de su presentación en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). El procedimiento estaba relacionado con una disputa del sector de tratamiento y purificación de aguas.
Grupo DeliBest notifica intención de arbitraje a Chile
El grupo proveedor de alimentos a colegios públicos chilenos DeliBest, de capital uruguayo, ha enviado una notificación de arbitraje al Gobierno de Chile por impagos de los servicios de alimentación durante las revueltas estudiantiles ocurridas en Santiago en octubre de 2019, una movilización social originada por el alza de los precios del transporte.
Laudo parcial contra pretensiones de Perupetro en arbitraje con Pluspetrol
El arbitraje entre la estatal Perupetro SA y Pluspetrol Norte y otros, por la explotación de un lote de hidrocarburos en la selva norte del Perú, ha obtenido un laudo parcial que rechaza las pretensiones de Perupetro ante el proceso de liquidación de Pluspetrol Norte.
PP y PSOE piden que el español sea lengua oficial en la Corte Internacional de Justicia
El Grupo Parlamentario Popular y el Grupo Parlamentario Socialista han solicitado al Senado español la tramitación de una Moción por la que piden al Gobierno español que trabaje para que el español se convierta en lengua oficial de la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya (CIJ).
Cooke amenaza a Chile con arbitraje de inversión por cría de salmón
La compañía canadiense Cooke ha notificado al Gobierno chileno su intención de acudir a arbitraje de inversiones en un conflicto que mantiene con la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Chile que le acusa de sobreexplotación de cría de salmón.
Refinería de Curazao abre nuevo arbitraje contra PDVSA en Suiza
Curazao Refineria di Kòrsou y Petróleos de Venezuela están inmersas en un nuevo arbitraje en el que la estatal curazoleña demanda a la estatal venezolana el no mantenimiento de la refinería Isla y daños al medioambiente, tras su salida hace cuatro años largamente perseguida por grupos ambientalistas.