Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El arbitraje de inversiones del inversor estadounidense Samson Wu contra Panamá ha sido archivado un año después de su presentación en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). El procedimiento estaba relacionado con una disputa del sector de tratamiento y purificación de aguas.

El tribunal del arbitraje se constituyó en julio de 2022 y lo han formado el argentino Ignacio Torterola, presidente, el mexicano Francisco González de Cossío (designado por el demandante) y el peruano Carlos Paitán Contreras (designado por Panamá).

En octubre de 2022, el procedimiento fue suspendido siguiendo el acuerdo entre las partes. Samson Wu solicitó el archivo del procedimiento siguiendo la Regla 44 del Reglamento CIADI “Terminación a solicitud de una de las partes”. Esta regla recoge que: “Si una de las partes solicita que se ponga término al procedimiento, el Tribunal, o el Secretario General si aquel no se ha constituido todavía, fijará mediante resolución el plazo dentro del cual la otra parte podrá oponerse a la terminación. Si no se formula objeción alguna por escrito dentro del plazo fijado, se presumirá que la otra parte ha consentido en la terminación y el Tribunal, o en su caso, el Secretario General, dejará constancia, en una resolución, de la terminación del procedimiento. Si se formula una objeción se continuará el procedimiento.”

Aguas residuales, el BID o inversiones chinas en Panamá

A finales de 2016, se anunció la aprobación de un préstamo de 150 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a Panamá para el Proyecto de Saneamiento y tratamiendo de aguas residuales en Arraiján y La Chorrera, en Panamá Oeste (ver “Saneamiento de la Bahia y de Ciudad de Panamá recibe US$150 millones del BID“, América Economía, 29.11.2016).

Estos proyectos incluían grandes obras de alcantarillado, túneles para transportar aguas residuales o decenas de kilómetros de matrices para atender  a los hogares.

Durante la presidencia de Juan Carlos Varela se otorgó a firmas chinas contratos millonarios para diversas obras de infraestructura entre las que se contaba una planta de tratamiento de aguas residuales de US$ 150 millones (ver “¿Pretende Panamá sacar a China de su sector de infraestructura?“, bnamericas, 07.10.2021). Tras ese periodo, las inversiones chinas disminuyeron abruptamente.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.