Noticias

Iberdrola acuerda con México la venta de centrales foco de arbitrajes

Iberdrola ha informado del acuerdo firmado con México para la venta de 12 centrales y un parque eólico. Algunas de estas instalaciones son el centro de varios arbitrajes que mantienen las partes. La transnacional española anunció en su último informe financiero que esperaba los resultados del arbitraje por Topolobambo en este primer trimestre del año, además tiene activos otros conflictos como el de la central Monterrey en Nuevo León que podrían darse por concluidos con la firma de este acuerdo.

Embargos contra España en Reino Unido a favor de fondo que reclama laudo de renovables

El Tribunal Superior de Londres ha concedido a Blasket Renewable Investments, una firma de Delaware a la que fueron transferidos los intereses de las holandesas AES Solar y Ampere en el marco del arbitraje PV Investors v. España, la posibilidad de embargar activos soberanos españoles si no se resarcen las órdenes de pago del laudo, relacionado con una controversia llevada a arbitraje por las políticas sobre las renovables, concedido por un tribunal de arbitraje de inversión del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), en virtud del Tratado sobre la Carta de la Energía.

Borrador de UNCITRAL del Código de conducta para árbitros internacionales

El grupo de trabajo III de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI o UNCITRAL por sus siglas en inglés) ha publicado el borrador del “Proyecto de código de conducta para árbitros en la solución de controversias internacionales en materia de inversiones y comentarios“. El borrador incluye un artículo dedicado al “double hatting” en el que prohíbe a los árbitros desempeñar otras funciones, mientras ejercen como tales, y durante un determinado período de tiempo después de haber ejercido.

Berkeley presenta recurso ante tribunales españoles en su lucha por mina de uranio

Berkeley Minera España ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante un tribunal español contra la denegación de la autorización de construcción de una planta de concentrado de uranio, como instalación radiactiva en el pueblo de Retortillo, provincia de Salamanca. Berkeley Minera España es filial de la australiana Berkeley Energia Limited que, en el mes de noviembre de 2022, anunció su intención de recurrir al arbitraje de inversiones contra el Gobierno español por considerar que no ha seguido los procedimientos legalmente establecidos.

Juez estadounidense da la razón a España y no ejecuta laudo de renovables

Un tribunal de Estados Unidos ha rechazado la solicitud de ejecución de un laudo de 26,5 millones de euros de las compañías holandesas AES Solar Energy Coöperatief UA y Ampere Equity Fund BV contra España. El juez de un tribunal de Washington ha considerado que España carecía de capacidad jurídica para aceptar el arbitraje, relacionado con los cambios normativos del Gobierno español en su política de ayudas estatales a las energías renovables, con arreglo a la legislación de la Unión Europea.

Argentina condenada por la expropiación de YPF en un litigio financiado por Burford

Un tribunal estadounidense ha sentenciado en contra de Argentina en el largo litigio, de hace una década, por la expropiación del operador de petróleo y gas YPF, durante el Gobierno de Cristina Kirchner. La española Repsol llegó a un acuerdo con el Gobierno argentino en mayo de 2014, pero los Petersen, accionistas minoritarios no recibieron ninguna indemnización. Argentina deberá hacer frente a un monto millonario en un litigio financiado por los fondos Burford Capital y Eton Park.

Juicio histórico en Londres por laudo de renovables contra España

Infrastructure Services Luxembourg S.A.R.L y Energia Termsolar B.V. reclaman al Gobierno español, ante el Tribunal Superior de Londres, más de 120 millones de euros, indemnización concedida por un tribunal de arbitraje de inversión del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) al fondo Antin, en virtud del Tratado sobre la Carta de la Energía. Se trata de un juicio que puede sentar un precedente importante para el resto de las reclamaciones de los procedimientos de las renovables y deudas pendientes del país y, en juego, la reclamación de 1.000 millones, que puede ser embargada, sobre la indemnización en el caso Prestige.

El Swiss Arbitration Centre registra 103 nuevos casos en 2022

El Swiss Arbitration Centre registró 103 nuevos casos en 2022 y anuncia la administración de sus primeros 5 procedimientos de mediación para servicios financieros. Esta corte suiza, que se acerca a la paridad en el nombramiento de mujeres árbitro, no registra arbitrajes administrados en español ni tampoco especifica ningún procedimiento con partes originarias de América Latina.

Noticias