Noticias

Chile: Corte Suprema rechaza aclaraciones a Isapre

El conflicto en Chile de las aseguradoras de salud privadas conocidas como isapres sigue avanzando. La Corte Suprema ha rechazado los recursos de aclaración presentados por Cruz Blanca, Nueva Masvida, Banmédica, Vida Tres y Colmena, así como por la Superintendencia de Salud, por los términos de aplicación de la tabla unificada de factores de cobro a los contratos de salud, vigente desde 2020.

OHL v. Kuwait: Comité ad hoc decidirá sobre anulación del laudo

El comité ad hoc que decidirá sobre la solicitud de anulación presentada por Obrascón Huarte Laín (OHL) y las italianas Rizzani de Eccher y Trevi ha sido formado en el seno del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). El francés Dominique Hascher es el presidente y la bahameña Bertha Cooper-Rousseau y el mexicano Bernardo Sepúlveda Amor son los coárbitros, todos ellos nombrados por el presidente del Consejo Administrativo de CIADI.

Bolivia defiende su estrategia de acuerdos en tres arbitrajes CIADI

La Procuraduría del Estado de Bolivia ha defendido su estrategia de acuerdos en tres arbitrajes ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), presentando un ahorro de cerca del 82% en relación con las reclamaciones pretendidas por los demandantes. Las demandas son las de Euro Telecom International NV, Pan American Energy y Quiborax, todas controversias generadas tras nacionalización.

Chile confirma intención de dos isapres de recurrir a arbitraje

El conflicto con las isapres -aseguradoras de salud privadas- se agudiza en Chile que ya ha sido notificado por dos aseguradoras, una británica y otra estadounidense, de la intención de acudir a arbitraje de inversiones denunciando desprotección, incertidumbre o inviabilidad financiera. El origen del conflicto está en una sentencia que obliga a unificar criterios de cobro a los contratos de salud.

España: La anulación del arbitraje de Auro ante el Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional español revisará la anulación del laudo del arbitraje entre las plataformas de VTC Cabify y Auro que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sentenció en 2021. El conflicto entre las dos compañías de alquiler de vehículos de turismo con conductor giraba en torno a la exclusividad de Auro respecto a otras compañías de VTC.

Elvira Martínez Coco, árbitro por tercera vez en arbitraje de Rutas de Lima

El tercer arbitraje entre Rutas de Lima, en origen propiedad de Odebrecht, y la Municipalidad de Lima sobre el cobro de peajes de una autopista está siendo administrado por la Corte Permanente de Arbitraje (CPA). El tribunal ya ha sido creado y decidirán sobre la controversia: por tercera vez en el tribunal arbitral y designada como coárbitro por la Municipalidad, la abogada peruana Elvira Martínez Coco; el coárbitro designado por la demandante es el abogado español David Arias, que renunció a formar parte del tribunal que decidió en el primer arbitraje entre ambas partes, por concurrir un conflicto de interés sobrevenido. Y completa el tribunal como presidente el italiano Luca G. Ridacati di Bronzolo.

Noticias