El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado un laudo que condena a las compañías españolas Adif e Ineco al pago de 16 millones de euros a sus socios del consorcio Al Shoula, que lideró el proyecto de construcción del tren de alta velocidad en Arabia Saudí, el AVE a La Meca. El arbitraje se ha administrado en la Corte Española de Arbitraje ante un tribunal de un único árbitro. Adif e Ineco buscaban la anulación argumentando parcialidad del árbitro.
Canepa Green obtiene laudo a favor en arbitraje por renovables contra España
El tribunal del arbitraje en el procedimiento entre Canepa Green Energy, con sede en Luxemburgo, y España abierto en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). El tribunal ha emitido su decisión sobre Jurisdicción, Admisibilidad, Responsabilidad y directrices generales en materia de Quantum en el que da la razón al inversor en energía eólica y reconoce el derecho de la compañía a ser indemnizada, aunque se incluye la Opinión Disidente de uno de los árbitros.
Más de 200 organizaciones piden a Biden abandonar el arbitraje de inversión
Más de 200 organizaciones civiles han enviado una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidiéndole el fin del arbitraje de inversiones. Buscan la eliminación de los tratados comerciales las disposiciones que contemplan el mecanismo argumentando que impide el avance en la lucha contra el cambio climático.
Vento fracasa en anular laudo a favor de México a pesar de sospecha de parcialidad arbitral
Un tribunal de Ontario (Canadá) ha desestimado la solicitud de la compañía estadounidense Vento Motorcycles de revivir su demanda de arbitraje de inversiones contra México, por imponerla aranceles adicionales a la importación de sus productos, concluyendo que aunque la conducta del árbitro del tribunal designado por el Gobierno mexicano era sospechosamente parcial no se causó una “verdadera injusticia”, ya que el laudo fue unánime y los otros dos árbitros no estaban “contaminados”.
Argentina: Justicia rechaza suspensión de peaje en hidrovía
Un tribunal argentino ha rechazado la apelación de dos compañías paraguayas contra el cobro de peaje en un tramo de la hidrovía. La corte alegó que debieron agotar el procedimiento administrativo. Hace un mes el Gobierno argentino se comprometió a suspender los embargos de convoys paraguayos durante 60 días. Argentina y Paraguay, junto con el resto de países firmantes del acuerdo que regula el tránsito fluvial en la hidrovía Paraguay-Paraná, han iniciado un arbitraje ante Mercosur.
Panamá anuncia referéndum para decidir contrato con minera First Quantum
El 29 de octubre de 2023, Laurentino Cortizo, presidente de Panamá anunció la convocatoria de un referéndum el 17 de diciembre para decidir sobre el contrato firmado con la minera canadiense First Quantum Minerals, propietaria de Minera Panamá que ostenta la concesión de la mina Cobre Panamá. El contrato se firmó en marzo después de que la canadiense anunciara dos arbitrajes, tras la decisión de la Administración panameña de no renovar el contrato de concesión en diciembre de 2022.
El Open de Arbitraje adopta estructura propia
El Open de Arbitraje, impulsado por la Asociación Europea de Arbitraje, adopta una estructura jurídica y organizativa propia, al margen de la institución. El objetivo es seguir expandiendo su influencia como foro de encuentro e innovación, así como portavoz de tendencias del sector en el entorno iberoamericano.
Arbitraje societario zanja conflicto por la fibra óptica austral en Chile
Los socios del proyecto de Fibra Óptica Austral en Chile que contempla en una de sus fases una troncal submarina que permitirá el acceso a la era digital a la zona austral chilena se han visto inmersos en un arbitraje millonario administrado por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago).
Municipalidad contrata firma por 2,4 MUS$ en arbitraje de Rutas de Lima
La Municipalidad Metropolitana de Lima ha contratado a la firma estadounidense Curtis Mallet-Prevost, Colt & Mosle LLP para la defensa en el arbitraje que mantiene con la concesionaria Rutas de Lima. La prensa peruana y profesionales jurídicos denuncian la contratación directa y la premura injustificada del proceso.
CCI publica Guía de Inclusión de la Discapacidad en Arbitraje Internacional
La corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) ha publicado una guía sobre la Inclusión de la Discapacidad en el Arbitraje Internacional y ADRs. Se trata de una de las pocas publicaciones relacionadas con la discapacidad en arbitraje internacional, que aborda las necesidades de este colectivo que participa en procedimientos u otras actividades y eventos en esté ámbito.
Bacanora Lithium dispuesta a acudir a arbitraje contra México por concesión de litio
La compañía china Bacanora Lithium, filial de la minera china Ganfeng Lithium, que opera el yacimiento de litio de Sonora, ha expresado su intención de defender sus derechos judicialmente y acudir al arbitraje internacional para proteger la propiedad sobre sus licencias, después de que el Gobierno mexicano cancelara las licencias para explotar el litio en septiembre.
Azteca Comunicaciones fracasa en su intento de anular laudo en Perú
El Poder Judicial del Perú ha rechazado la demanda de anulación del laudo que condena a Azteca Comunicaciones a asumir la multa de 4 millones de soles del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por incumplimiento de contrato. El laudo fue administrado por el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y se conoció en marzo de 2023. La compañía de telecomunicaciones mexicana TV Azteca y la peruana Azteca Comunicaciones Perú abrieron un arbitraje de inversiones el 23 de agosto de 2023 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).