Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú ha informado del laudo a su favor en el arbitraje con la compañía mexicana Azteca Comunicaciones, que reclamaba una multa de S/ 4 millones por incumplimiento de contrato.

El objeto del arbitraje es la multa del MTC a la empresa “por incumplimiento contractual con la cuarta entrega del contrato de concesión de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica dentro del plazo establecido”. El tribunal tampoco aceptó una reducción en el importe de la multa y condenó a la empresa mexicana a asumir los gastos arbitrales.

Previo

En mayo de 2021, Azteca Comunicaciones amenazó con acudir a arbitraje de inversiones contra Perú ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) si se resolvía el contrato de concesión de un proyecto de fibra óptica y acusaba a Perú de incurrir en expropiación indirecta.

El proyecto “Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica: Cobertura Universal Norte, Cobertura Universal Sur y Cobertura Universal Centro” para diseñar, financiar, desplegar, operar y mantener los bienes de la concesión, así como la prestación del servicio portador, facilidades complementarias y prestaciones adicionales, fue licitado por un plazo de 20 años desde 2014.

Es esta última fase, la de la prestación del servicio, la que se encuentra en ejecución.

El proyecto permitirá que entidades públicas tengan acceso a Internet de mayor velocidad para descongestionar las redes de Internet privadas.

Otros arbitrajes

En marzo de 2021, el MTC informó de un laudo, también a su favor, en un arbitraje con Azteca Comunicaciones Perú S.A.C. relacionado a el contrato de concesión de fibra óptica.

Este arbitraje fue presentado por el Ministerio peruano y se solicitaba que Azteca estaba obligada a adquirir los terrenos para construir los nodos de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.