La estadounidense L1bre Holding y México solicitaron la interrupción del arbitraje de inversiones presentado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) el 1 de marzo. Disolución del arbitraje que la Secretaría General del Centro notificó recientemente. L1bre Holding está inmersa en otro arbitraje contra México ante CIADI junto a la canadiense Espíritu Santo Holdings por, lo que parece, la misma concesión.
España solicita anulación en el arbitraje contra japonesa JGC Holdings
El 14 de marzo de 2022, España presentó una solicitud para la anulación del laudo del arbitraje contra la japonesa JGC Holdings que el 9 de noviembre de 2021 recibió, por parte del tribunal de este arbitraje, un laudo en el que se recogía la indemnización de 23 millones y medio de euros más intereses y costas.
Mina Dominga en Chile: Se aplaza conciliación por desacuerdo de las partes
La minera chilena Andes Iron busca la conciliación con las comunidades locales y de pescadores del área en la que se localiza el Proyecto Dominga, una operación a “Rajo abierto” que concentra una gran producción de hierro y cobre y una vida útil de 27 años. Sin embargo, las comunidades locales, de pescadores y ONGs implicadas se oponen al proyecto e incluso a la conciliación. En agosto de 2021, la Comisión de Evaluación Ambiental aprobó la operación que obtuvo la Resolución de Calificación Ambiental un mes después.
La pandemia no es razón para que las audiencias no se realicen en vivo
Para la jueza estadounidense del procedimiento entre Major League Baseball Properties y las dominicanas Corporacion de Television y Microonda Rafa, S.A., la pandemia no es razón suficiente para que las audiencias en un proceso de discovery, para el acceso a activos, no se realicen en vivo. Las compañías dominicanas, filiales de Telemicro, están condenadas al pago de 6 millones de dólares por impago de derechos de transmisión en un arbitraje comercial que finalizó en 2019.
Informe: El nuevo orden climático no se contempla en la Carta de la Energía
El informe “The Energy Charter Treaty, Climate Change and Clean Energy Transition. A Study of the Jurisprudence“, realizado por el think tank Climate Change Counsel (CCC), con sede en Estocolmo, muestra que las cuestiones relativas al cambio climático y a la transición energética han estado ausentes de los laudos arbitrales en el marco del Tratado sobre la Carta de la Energía.
La pandemia pasa factura al número de arbitrajes de la SCC en 2021
El Instituto de Arbitraje de la Stockholm Chamber of Commerce (SCC) ha publicado sus estadísticas de 2021 que muestran 48 casos menos que en 2020, un aumento en el uso de la financiación de terceros y el esfuerzo de la institución por conseguir la igualdad de género en la designación de árbitros.
Perú: Ex Odebrecht propone desistir de arbitraje y reanudar Palo Redondo
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú ha comunicado que va a evaluar la propuesta hecha por Novonor, anterior Odebrecht y concesionaria del proyecto de irrigación Chavimochic junto a Graña y Montero, de desistir del arbitraje para destrabar las obras de la presa Palo Redondo, estancadas desde 2016.
El laudo del arbitraje de Tethyan Copper en Pakistán puede ser ejecutado
El 10 de marzo de 2022, el juez de un tribunal del distrito de Columbia ha denegado la solicitud de Pakistán de mantener la suspensión de la ejecución del laudo de 6.000 millones de dólares a favor de Tethyan Copper Company, perteneciente a la chilena Antofagasta Minerals, propiedad del grupo chileno Luksic y la minera australiana Barrick Gold.
Constituido tribunal del arbitraje de energética panameña contra Guatemala
El arbitraje de inversiones de Energía y Renovación Holding vs. Guatemala ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ya tiene tribunal. La Secretaría General del CIADI comunicó el pasado 7 de marzo que el panel lo forman Diego P. Fernández Arroyo (presidente designado por las partes), Guido Santiago Tawil (designado por la demandante) y Raúl Emilio Vinuesa (designado por la demandada).
Argentina solicita anulación del laudo del arbitraje con Casinos Austria
El 9 de marzo de 2022, la Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) registró la solicitud de anulación por parte de Argentina del laudo del arbitraje contra la austriaca Casinos Austria. Este paso conlleva la suspensión temporal de la ejecución del laudo.
Nueva disputa en torno al aeropuerto de Santiago por extensión de contrato
La concesionaria Nuevo Pudahuel, que actualmente mantiene un arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), solicita al Ministerio de Obras Públicas, ante un Panel Técnico de Concesiones, cerca de 15.000 millones de dólares por los retrasos sufridos en las obras de ampliación del Aeropuerto chileno Nuevo Pudahuel.