Noticias

Analizan respeto de empresas chinas a DDHH y medioambiente en América Latina

En el marco de la 49° sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, más de 60 organizaciones de la sociedad civil presentaron el informe “Derechos Humanos y Actividades Empresariales Chinas en Latinoamérica. Casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela” que evalúa 26 proyectos chinos que operan en nueve países de América Latina, para analizar el cumplimiento de China de los estándares internacionales en materia de derechos humanos y medioambiente en proyectos en el sector energético.

Estudio: “Del sueño solar de España a la pesadilla Legal”

Un informe del Transnational Institute analiza las demandas de arbitraje de inversiones recibidas por España en la última década, casos que le han convertido en el segundo país más demandado del mundo en procedimientos de inversión. Los autores del informe lo hacen desde el perfil de los demandantes planteando la problemática del Tratado de la Carta de la Energía (TCE) que, según su argumentación, aleja a estos conflictos de la transición hacia energías más sostenibles.

Chile se resiste a pagar el laudo del arbitraje con Pey Casado

El juzgado 101 de Madrid ha abierto una pieza separada para que el Gobierno de Chile pueda presentar sus alegaciones ante su pretensión de no cumplir el histórico laudo por el medio chileno El Clarín, propiedad del español Víctor Pey Casado que reclamó la pérdida de sus inversiones durante la dictadura de Pinochet en la década de los años 70.

Nuevo TCE: no a arbitraje intracomunitario y a protección de industria fósil

El 24 de junio de 2022, las Partes Contratantes del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) se reunieron para confirmar el acuerdo final sobre la modernización del TCE y aprobar la Comunicación Pública en la que se explican los principales cambios contenidos en este acuerdo. Entre lo recogido en el acuerdo se prohibe a los inversores europeos presentar demandas inversor-Estado contra Estados miembros de la Unión Europea. También se eliminará de manera gradual la protección a la actividad inversora en la industria fósil.

Otro arbitraje contra Compañía de Mercado Eléctrico argentino ante la CPA

Un nuevo arbitraje instado contra Argentina ante la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) está relacionado con las energías renovables y los proyectos concedidos bajo el programa RenovAr. Tras los arbitrajes de Ullum Solar, Fiambalá Solar y el primero anunciado de 360 Energy, la compañía de energías renovables Fieldfare Argentina SRL, filial de a hispano-británica FieldFare Renewables, protagoniza el caso 2022-10 en la CPA contra la argentina Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico.

Noticias