Noticias

Arbitraje en Panamá por vertedero Patacón entre Urbalia y ente público AAUD

En marzo de 2023, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) rescindió el contrato de gestión del vertedero del cerro Patacón, el más grande de la ciudad de Panamá, que mantenía la compañía Urbalia SA -del grupo colombiano Interaseo- desde hace quince años. Las razones: la contaminación y toxicidad denunciadas desde hace años. El conflicto entre las partes se ha llevado a arbitraje internacional.

Cuarto arbitraje de inversiones de Glencore contra Colombia en CIADI

La minera suiza Glencore International AG ha presentado la cuarta demanda de arbitraje de inversiones contra Colombia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). En esta ocasión lo hace junto a las compañías colombianas Prodeco SA, Consorcio Minero Unido SA y Carbones de la Jagua SA. Las anteriores demandas fueron presentadas en 2016 (ya concluida a favor de la minera y con una condena de 19 millones de US dólares contra Colombia), 2019 y 2021.

Cadence activa la cuenta atrás para negociar con México y evitar arbitraje

La compañía británica Cadence Minerals ha informado de que, junto a su subsidiaria REM Mexico Limited, ha emitido una Solicitud de Consultas y Negociaciones al Gobierno de México bajo el Tratado Bilateral de Inversión Reino Unido-México (TBI), por la supuesta revocación de las concesiones mineras para el Proyecto de Litio Sonora por parte de la Dirección General de Minas de México. Si la negociación amistosa no es fructífera, Cadence recurrirá al arbitraje internacional.

Grupo Marhnos podría acudir a arbitraje con Guatemala por contrato vial

El Consorcio de Autopistas de Guatemala (Convia) -formado por el grupo mexicano Marhnos y por el grupo guatemalteco Precon- tiene la concesión para la construcción y gestión de la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal, en Guatemala , licitación que ganó en 2021, pero proyecto que se mantiene detenido debido al rechazo al Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) por parte de la Administración. Un representante de Marhnos ha informado que si la concesión no sigue adelante recurrirán al arbitraje internacional contra Guatemala.

Malasia: Los herederos del Sultán de Sulu retiran el embargo de edificios en París

Malasia ha informado de que se han retirado las órdenes de embargo sobre edificios de su propiedad en París vinculados al arbitraje de los Herederos del Sultán de Sulu contra el Gobierno malasio, que concluyó con un laudo de 14.900 millones de US dólares como indemnización para los herederos por el arriendo de tierras de sus antepasados a una compañía británica en 1878.

Empresario español denuncia a la Justicia panameña y advierte de arbitraje contra Panamá

El representante legal y gerente de dos compañías españolas, Sonama SA y Sonama Panamá, Manuel Valiente, denuncia en prensa panameña que si no recibe justicia en el litigio que mantiene con el consorcio ICA-FCC-MECO desde hace 13 años en tribunales de Panamá, optará por presentar arbitraje internacional contra el Estado. El conflicto se deriva de un contrato para la extracción de tierra en uno de los accesos del Canal de Panamá.

Colombia: La Agencia Nacional de Infraestructura pierde arbitraje con Coviandes

La Concesionaria Vial de los Andes S.A.S. (Coviandes) ha informado que, el 10 de noviembre de 2023, el tribunal del arbitraje, que decidía sobre el conflicto con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en relación a deslizamientos provocados durante 2018 y 2019 y averías en un túnel y en un puente en la concesión vial Bogotá-Villavicencio, le ha dado la razón condenando a la ANI a asumir las costas del arbitraje.

Arbitraje más cerca contra Panamá: First Quantum alerta de bloqueo ilegal

La sombra del recurso al arbitraje internacional por parte de First Quantum Minerals se extiende sobre Panamá con la suma de los días en conflicto y de las protestas que impiden el trabajo ordinario en la mina Cobre Panamá. La minera anunció el 13 de noviembre de 2023 que su subsidiaria Minera Panamá S.A. ha comenzado a reducir las operaciones de procesamiento de mineral en Cobre Panamá. Interrupción debida “a bloqueo ilegal” de sus operaciones en el puerto Punta Rincón. En el comunicado difundido, First Quantum Mineral se reserva “todas las opciones a su disposición en virtud de sus derechos contractuales y del derecho internacional.”

Noticias