Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Malasia ha informado de que se han retirado las órdenes de embargo sobre edificios de su propiedad en París vinculados al arbitraje de los Herederos del Sultán de Sulu contra el Gobierno malasio, que concluyó con un laudo de 14.900 millones de US dólares como indemnización para los herederos por el arriendo de tierras de sus antepasados a una compañía británica en 1878.

A través de un comunicado de prensa la ministra de Justicia de Malasia Azalina Othman Said ha informado de que el 6 de noviembre de 2023, un juzgado de París anuló una anterior orden ex parte por la que se autorizaba el registro de una demanda de embargo sobre tres edificios propiedad de Malasia en París. El juez consideró que no estaba facultado para autorizar tal medida y condenó a los demandantes a pagar 15.000 euros a Malasia en concepto de costas.

Según el comunicado de Azalina, los demandantes han confirmado que retirarán el embargo. Azalina detalla, además, que: “Esta condena en costas adversa se suma a la condena en costas adversa de 100.000 euros dictada por el Tribunal de Apelación de París en su decisión de 6 de junio de 2023 a favor de Malasia, que había denegado el reconocimiento del denominado laudo parcial de fecha 25 de mayo de 2020 en Francia.”

En el documento, la ministra malasia explica que están tomando las medidas necesarias para garantizar que las condenas en costas sean pagadas lo antes posible por los demandantes o por el financiador del litigio, Therium.

El 6 de junio de 2023, la Corte de Apelación de París anuló la ejecución de un laudo jurisdiccional en el arbitraje de los Herederos del Sultán de Sulu contra Malasia. La corte francesa consideró que el convenio arbitral sobre el que se amparaba el arbitraje era nulo y, por lo tanto, tampoco reconoció la competencia de Gonzalo Stampa, árbitro del procedimiento.

La decisión de la corte francesa, explica Azalina: “conduce a la retirada de las medidas registradas por el desaparecido Sultanato de Sulu (“los Demandantes”) sobre edificios diplomáticos propiedad de Malasia en París, Francia. Malasia había impugnado especialmente estas medidas alegando su inmunidad, en particular la inmunidad de sus locales diplomáticos reconocida en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.”

En el comunicado, la ministra informa de que la ejecución del laudo final, suspendida por el Tribunal de Apelación de París, está a la espera del resultado del procedimiento de anulación en tribunales franceses.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.