El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado en una decisión de 25 de enero de 2022 que la Comisión Europea no carecía de competencia cuando consideró ayuda de Estado, incompatible con las normas sobre ayudas estatales en la UE, una indemnización de Rumanía determinada en un laudo de arbitraje dictado basándose en un tratado bilateral de inversión. Asimismo, también ha considerado error de Derecho declarar que la sentencia “Achmea” era irrelevante en el procedimiento.
Perenco pide que Ecuador pague laudo y no se excuse en deudas fiscales
En el último trimestre de 2021, el Gobierno de Ecuador pidió, ante un tribunal estadounidense, que las deudas fiscales que mantiene Perenco en Ecuador compensen el importe del laudo emitido en su contra por un tribunal CIADI en 2019, ya que la petrolera no dispone de activos suficientes para pagar esos impuestos. Ahora, Perenco pide ante el tribunal que se ejecute el laudo y no se utilicen las reclamaciones fiscales para reducir la indemnización que se acerca a los 400 millones de dólares.
Compañía de cobre de Chile presenta arbitraje de inversión contra Ecuador
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), Exploraciones Mineras Andinas S.A. e Inversiones Copperfield SPA ha presentado un arbitraje contra la República de Ecuador ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) registrado por su Secretaría General el 25 de enero de 2022. El procedimiento está relacionado con el proyecto cuprífero Llurimagua, situado en una zona protegida por pertenecer al área cercana a un Parque Nacional en el que conviven comunidades locales que denuncian el peligro de la minería para la sostenibilidad de su modo de vida y para diversas especies en peligro de extinción.
Arbitraje de Inland Energy amenaza con presentarse contra Perú por Majes II
La compañía estadounidense Inland Energy ha anunciado que ha iniciado el trato directo con el Gobierno Regional de Arequipa en comunicación también enviada al Ministerio de Economía y Finanzas peruano ya que la cancelación de las obras hidráulicas en Majes II -debida a la retirada del grupo español Cobra– afectan al suministro a la central hidroeléctrica de Lluclla, concesión de Inland.
Mapfre cumple con pagos de Hidroituango y se retira arbitraje en Colombia
Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha anunciado que retirará la demanda de arbitraje interpuesta contra la aseguradora Mapfre después de que ésta haya cumplido con los pagos de la póliza -el último de cerca de 634 millones de dólares- por un accidente ocurrido en 2018 en la construcción de la central hidroeléctrica Hidroituango, en Colombia.
Mapfre reclama 52M€ a CaixaBank en arbitraje por acuerdo sobre seguros
A finales de 2021, Mapfre anunciaba el arbitraje contra CaixaBank por discrepancias con el valor del mercado asignado al negocio de Bankia Vida ante el fin de la alianza entre la aseguradora y Bankia por la distribución en exclusiva de los seguro de No Vida. El arbitraje se ha presentado ante la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid y la reclamación es de 52 millones de euros.
Más de 100M€ reclama la japonesa Mitsui en el arbitraje contra España
Diversas fuentes de prensa han recogido la cantidad reclamada por la compañía japonesa de energías renovables Mitsui en el arbitraje que mantiene contra España en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) que no se conocía hasta la fecha. Mitsui reclama a España 115 millones de dólares (102 millones de euros) más intereses.
Citgo, protegida hasta 2023 por el Gobierno de Biden
El Gobierno de Estados Unidos ha ampliado la protección de las acciones de Citgo, matriz en EE.UU. de la venezolana PDVSA. Citgo está en el centro de la lucha por el cobro de los importes de laudos internacionales a favor de diversas empresas, que pretenden tomar esta vía para obtener las indemnizaciones concedidas en varios arbitrajes de inversiones.
Nuevas Reglas CIADI podrían entrar en vigor el próximo 1 de julio
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha sometido a votación del Consejo Administrativo las enmiendas a sus Reglas, que requieren la aprobación de dos tercios de sus componentes. Desde el inicio de este proceso, hace cinco años, el CIADI ha comunicado que las nuevas reglas promoverán, entre otros, la publicación de más documentos, la necesidad de revelar la existencia de un tercero financiador o el uso de un arbitraje acelerado, así como que sus objetivos principales son modernizar, simplificar y agilizar las reglas usando las tecnologías para reducir la huella de carbono. Asimismo, también se han desarrollado reglamentos nuevos de mediación y de comprobación de hechos.
Tribunal no considera caso Komstroy para desestimar demanda contra Alemania
El 12 de octubre de 2021, Alemania presentó objeciones preliminares de conformidad con la Regla de Arbitraje del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por “Falta manifiesta de mérito jurídico”, Regla 41 (5) del Reglamento de Arbitraje CIADI. El tribunal, en decisión de 18 de enero de 2022 rechazó la objeción.
Abengoa comunica acuerdo que pone fin a arbitraje por Central en Polonia
A inicios de este mes, la española Abengoa informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de que su filial Abener, que mantenía un arbitraje en Polonia por la construcción de una central de ciclo combinado, alcanzó un acuerdo con Elektrociepłownia Stalowa Wola SA (ECSW) por una cantidad de 92,8 millones de euros fruto de un laudo de un tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio de Polonia de abril de 2019.