Las sanciones de Estados Unidos a Venezuela afectan al mercado internacional, en este caso al de los carburantes. Repsol, ante una posible salida por la incapacidad de operar a pleno rendimiento en el país, plantea en el Informe Financiero Anual 2021, presentado ante la CNMV, que, en caso de disputa relacionada con la financiación de Petroquiriquire -empresa de capital mixto entre Repsol y Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA)-, las partes se someterán al arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en París.
La brasileña Dommo Energía pierde arbitraje contra malaya Petronas
Conflicto sobre tarifa eléctrica en Zambia se resuelve a favor de canadiense First Quantum
Marcin Czepelak nuevo secretario general de la Corte Permanente de Arbitraje
La Corte Permanente de Arbitraje (CPA) ha anunciado la elección del embajador polaco Marcin Czepelak como secretario general de la institución. Czepelak tomará posesión de su cargo el 1 de junio de 2022 por un período de cinco años.
Arbitraje de 32.200M$ contra Malasia cambia su sede de Madrid a París
El arbitraje que enfrenta a los herederos del Sultán de Jolo contra Malasia desde 2018 ha cambiado la sede del arbitraje de Madrid a París después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anulara en junio de 2021 la designación del árbitro. Los herederos, representados por B. Cremades & Asociados y el despacho 4-5 Gray’s Inn, han presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, pendiente de admisión, por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva y falta de seguridad jurídica. Se trata de un arbitraje con una larga historia que nos remonta al siglo XIX y en el que están en juego 32.200 millones de dólares.
Arbitraje de inversión contra Panamá por negocio de tratamiento de aguas
Un inversor estadounidense, Samson Wu, ha presentado un arbitraje de inversiones contra Panamá ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en relación a una disputa del sector de tratamiento y purificación de aguas.
Sands critica no admisión de amicus curiae en arbitraje Odyssey v. México
Philippe Sands, árbitro del panel del procedimiento Odyssey vs. México administrado en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) invocando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y bajo reglas UNCITRAL, ha criticado la exclusión de dos amici curiae decidida por el resto del panel de árbitros del conflicto:”La decisión de la Mayoría no reconoce ni tiene en cuenta el gran impacto del arbitraje de inversión”, explica el árbitro internacional en el documento “Decisión sobre la solicitud de autorización para realizar una presentación en calidad de parte no contendiente” (Caso CIADI No. UNCT/20/1).
HKIAC registra 277 arbitrajes en 2021
En 2021 el Hong Kong International Arbitration Centre (HKIAC) administró 183 arbitrajes, aunque se presentaron un total de 514 asuntos de los que 277 fueron arbitrajes, 225 fueron disputas sobre nombres de dominio y 12 fueron mediaciones. El HKIAC concluyó 65 arbitrajes y 51 finalizaron por acuerdo de las partes.
Reino Unido irá al TJUE por reconocimiento del laudo del arbitraje Micula
La Comisión Europea llevará al Reino Unido ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) por una sentencia británica que permite la ejecución del laudo del arbitraje de inversiones de los suecos Micula contra Rumanía, que concede una ayuda estatal ilegal. Así fue comunicado por la Comisión en nota de prensa de 9 de febrero de 2022.
¿Quién se sienta en el Panel de árbitros del Centro de Arbitraje de Pekín?
El Beijing International Arbitration Centre (Centro de Arbitraje Internacional de Pekín) ha publicado su Panel de Árbitros para arbitraje de Inversiones, así como un Código de Conducta para Árbitros en Disputas Internacionales de Inversión que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2022. Entre los árbitros seleccionados para el arbitraje de inversiones hay profesionales de Argentina, Chile, España, México, Paraguay, Portugal y El Salvador.
Cambios en el tribunal del arbitraje de la irlandesa Smurfit con Venezuela
El arbitraje entre la compañía irlandesa fabricante de embalajes de cartón Smurfit contra Venezuela abierto ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) ha sufrido un cambio en el tribunal tras la resignación del árbitro Zachary Douglas, designado por Venezuela, el panel ha sido completado por el canadiense Howard Mann.